Los Premios Cinfa a la Innovación y la Sostenibilidad en la Farmacia Comunitaria tuvieron de nuevo en Infarma el escenario para una entrega de galardones en formato presencial. Estos reconocimientos, que ya cumplen doce años, representan la apuesta del laboratorio por valorar el esfuerzo innovador y creativo de los profesionales ...
Los Premios Cinfa a la Innovación y la Sostenibilidad en la Farmacia Comunitaria tuvieron de nuevo en Infarma el escenario para una entrega de galardones en formato presencial. Estos reconocimientos, que ya cumplen doce años, representan la apuesta del laboratorio por valorar el esfuerzo innovador y creativo de los profesionales de la farmacia, tanto en su labor diaria como a la hora de implantar proyectos que impulsen la sostenibilidad social, ética y medioambiental.
Los profesionales autores de cada trabajo son Ana Sáez-Benito Suescun y Cristina Espuelas Frago, en representación de 13 farmacias de Zaragoza; Raquel Hernández Berciano, farmacéutica comunitaria en Ponferrada (León) y Martín Ramírez De Diego, farmacéutico comunitario en San Juan de la Arena (Asturias). Todos ellos expusieron sus trabajos este miércoles y recibieron los galardones de manos de Ricardo Trujillo, director de Impacto Social y Capital Humano de Forética, y de Juan Enrique Garrido Olmedo, vocal nacional de Oficina de Farmacia (vía vídeo en este caso porque estaba en otra conferencia de ponente). Ana Oficialdegui, responsable de Marketing de Cinfa, informó de que fueron más de 40 los proyectos presentados este año. Este año se ha introducido una nueva categoría que es sostenibilidad.
Enrique Ordieres, presidente de Cinfa, dijo que invertir en I+D es hacerlo en futuro. Se centró en los premiados, en los proyectos, en la farmacia. Pidió trabajar entre todos para "dar más visibilidad" a la farmacia. El objetivo es dar mayor calidad de vida a los pacientes. En sus palabras, de "las candidaturas recibidas este año son una muestra del compromiso de la profesión con la innovación, no sólo para ofrecer un mejor servicio al ciudadano en las circunstancias actuales, sino también para construir un futuro más sostenible". Oficialdegui sostuvo que los premiados lo que han hecho es innovar para mejorar la vida de las personas.
Ana Sáez-Benito Suescun y Cristina Espuelas Frago contaron su proyecto. Las 13 farmacias han sido "la puerta abierta" al sistema sanitario. Crearon un sistema de comunicación directo entre farmacias y centros de Salud. Se acordó un sistema de derivación de pacientes y participaron en difusión de mensajes enviados desde los centros de Salud. Los pacientes lo han agradecido y se sienten seguros cuando hay esta comunicación. Este modelo de colaboración no requiere cambios sustanciales.
Martín Ramírez De Diego explicó que los farmacéuticos no se han hecho de oro con los test Covid. La realidad es que se habían dejado la piel en el mostrador por luchar por la salud de los pacientes. "Nuestra vocación hace del mundo un lugar mejor", manifestó. Para su proyecto de construir futuro FRD, colaboraron con Farmamundi. Su resumen es que hay que sembrar ahora para recoger en el futuro.
Raquel Hernández Berciano en su proyecto mascarilla consiguió involucrar a muchas personas. Sopesó que la gran labor de las farmacias podía correr el riesgo por el debate sobre el precio de las mascarillas. Por eso, decidieron devolver a los que más necesitaban los beneficios que aportaban las mascarillas quirúrgicas. Se ayudó a 28 familias. Se recaudaron 9.100 euros en los diez meses que duró la campaña.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.