Estado: Esperando
En el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior - Universidad CEU San Pablo, tuvo lugar el pasado 10 de marzo, la entrega del V Premio a la Excelencia ADEFARMA-BIDAFARMA del trabajo de Fin de Grado de Farmacia de la Comunidad de Madrid. El acto comenzó con la intervención del ...
En el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior - Universidad CEU San Pablo, tuvo lugar el pasado 10 de marzo, la entrega del V Premio a la Excelencia ADEFARMA-BIDAFARMA del trabajo de Fin de Grado de Farmacia de la Comunidad de Madrid.
El acto comenzó con la intervención del Ilmo. Sr. D. Gonzalo Herradón Gil-Gallardo, Decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, seguido por Dña. Ángela González Hernández, Presidenta de SEFAC-Madrid, a continuación intervino D. Luis Francisco Ortega, Secretario del Consejo de BIDAFARMA, y por último D. Cristóbal López de la Manzanara Cano, Presidente de Adefarma, actuando como Maestro de Ceremonias el Secretario General de Adefarma, D. Rubén Martín Lázaro.
En esta edición, que ha contado con el patrocinio de BIDAFARMA, se ha recibido una gran cantidad de trabajos de fin de grado de todas las facultades.
El Jurado compuesto por Dña. Ángela González Hernández, Presidenta de SEFAC- Madrid, D. Luis Francisco Ortega, Secretario del Consejo de BIDAFARMA, y D. Cristóbal López de la Manzanara, Presidente de ADEFARMA, previo examen de los indicados trabajos y tras la oportuna deliberación, acordó, por unanimidad, que este primer premio dotado con 2.000€ recayera en el trabajo "USO DE OPIOIDES EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR IRRUPTIVO ONCOLÓGICO" desarrollado por Pablo Sánchez-Prieto López de la Vieja, de la Universidad de Alcalá de Henares.
En segundo puesto de los V Premios a la Excelencia de Trabajo de Fin de Grado de Farmacia, dotado con 1.000€, al trabajo con el Título, "CRONOFARMACOLOGÍA Y RESPUESTA FARMACOTERAPÉUTICA", realizado por Carolina de los Reyes Martín, de la Universidad de Alcalá de Henares.
En tercer puesto de los V Premios a la Excelencia de Trabajo de Fin de Grado de Farmacia, dotado con 500€, al trabajo con el Título, "NANOPARTÍCULAS DE SÍLICE MESOPOROSA PARA LA LIBERACIÓN DE FÁRMACOS EN RESPUESTA A SEÑALES QUÍMICAS" realizado por Alejandro Romero Antolín, de la Universidad Complutense de Madrid.
Seguidos por:
"BRIOSTATINA, MOLÉCULA NATURAL, ACTIVADOR DE LA PROTEÍNA QUINASA C EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y VIH", realizado por Iván Guijarro Farfán, , de la Universidad de Alcalá de Henares.
"SÍNTESIS DE NUEVOS ACIDOS HIDROXÁMICOS MULTIPOTENTES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER", realizado por Lorena Pajares Ortiz, de la Universidad de Alcalá de Henares.
"DENDRÍMEROS PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS", realizado por Aroa Pérez-Aradros Marín, de la Universidad de Alcalá de Henares.