Proclamadas cuatro candidaturas al COF de Madrid

La Mesa Electoral ha validado y proclamado, por unanimidad de sus miembros, las candidaturas de Rosalía Gozalo, Manuel Martínez del Peral, Mercedes González Gomis y Luz Sanz.

Estado: Esperando

26/02/2022

Este pasado viernes, 25 de febrero, la Mesa Electoral para las elecciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) validó y proclamó, por unanimidad de sus miembros, las siguientes candidaturas conforme al orden de entrada que tuvieron en su registro: -Candidatura encabezada por Doña Rosalía Gozalo Corral. -Candidatura encabezada por Don ...

Este pasado viernes, 25 de febrero, la Mesa Electoral para las elecciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) validó y proclamó, por unanimidad de sus miembros, las siguientes candidaturas conforme al orden de entrada que tuvieron en su registro:

-Candidatura encabezada por Doña Rosalía Gozalo Corral.

-Candidatura encabezada por Don Manuel Martínez del Peral Mayor.

-Candidatura encabezada por Doña Mercedes González Gomis.

-Candidatura encabezada por Doña Luz María Sanz Díaz.

Asimismo, la Mesa Electoral proclamó los colegiados candidatos a la Comisión de Recursos. Los candidatos a ella son: Pedro Enrique Granda Vega, María del Rocío Garrido Ramírez, Begoña Ruiz Ayestaran, Enrique Leal Mora, Constanza Palomino Tormo, Olivia Penélope Gámez Jiménez, Felipe Velasco Gil y Enrique Alfonso Fernández de Vega Serrano.

La convocatoria de elecciones a la Junta de Gobierno, máximo órgano de representación del Colegio y de dirección de los asuntos colegiales, y a miembros de la Comisión de Recursos del COFM se ejecuta conforme a lo dispuesto en los artículos 53 y siguientes y 69 y siguientes, respectivamente, de los Estatutos colegiales, así como a lo que al efecto establece el Reglamento Electoral del COFM, aprobado por la Asamblea General extraordinaria de 27 de junio de 2017 y posteriormente modificado por acuerdo de la misma el 14 de diciembre del mismo año. La extensión máxima de los programas electorales será, respectivamente DIN-A-4 y diez páginas en caso de presentación en papel y, en caso de ser en formato electrónico, extensión PDF y un máximo de 20 MB.

A continuación, detallamos los equipos de cada candidatura.

Rosalía Gozalo

Presidenta

Rosalía Gozalo Corral

Secretario

Pablo Altozano Soler

Tesorero

Juan Jorge Poveda Álvarez

Vicepresidente 1º

Luis Mª de Palacio Guerrero

Vicepresidenta 2ª

Noelia Tejedor García

Vicepresidenta 3ª

Mª Dolores Rico Munilla

Vocal representante de Titulares de Oficinas de Farmacia

Mª Luisa Martínez Rodríguez

Vocal representante de Dermofarmacia y Productos Sanitarios

Mª del Prado Ayala Muñoz

Vocal representante de Titulares de Farmacia Rural

Mª Elena Llorente Hernangómez

Vocal representante de Ejercientes en Oficinas de Farmacia No Titulares

Mª Eugenia Pérez de Francisco

Vocal representante de Industria

Gracia Espuelas Fernández

Vocal representante de Alimentación y Nutrición

Celia Alonso Pontes

Vocal representante de Especialidades en el Laboratorio Clínico

Luis Peña Olalla

Vocal representante de Hospitales

José Manuel Martínez Sesmero

Vocal representante de Docencia e Investigación

Antonio Aguilar Ros

Vocal representante de Salud Pública y/o en la Administración

José Mª Ordoñez Iriarte

Vocal representante de Distribución

Mercedes Linares García

Vocal representante de Óptica, Optometría y Audioprótesis

José Luis Palomeque Fernández

Vocal representante de Ortopedia

Amparo Bonilla Guijarro

Vocal representante de Plantas Medicinales

Mª José Justo Quintas

Vocal representante de No Ejercientes

Mª Elisa Giraldo Zarco

Vocal representante de Formulación Magistral

Carlos Benavent Núñez

Manuel Martínez del Peral

Presidente

Manuel Martínez del Peral Mayor

Secretaria

Marta de Zarandieta Romero

Tesorero

Luis Panadero Carlavilla

Vicepresidente 1º

Óscar López Moreno

Vicepresidenta 2ª

Esther Paula Calvo de Mora Álvarez

Vicepresidente 3º

Rafael Areñas Velasco

Vocal representante de Titulares de Oficinas de Farmacia

José Manuel Becerra Villamor

Vocal representante de Dermofarmacia y Productos Sanitarios

Raquel Aguado Benito

Vocal representante de Titulares de Farmacia Rural

Mª Soledad Santiso Martínez

Vocal representante de Ejercientes en Oficinas de Farmacia No Titulares

Mª del Carmen Magro Horcajada

Vocal representante de Industria

Inmaculada Bel Homedes

Vocal representante de Alimentación y Nutrición

Beatriz Collado Pérez

Vocal representante de Especialidades en el Laboratorio Clínico

Cecilia Cueto-Felgueroso Ojeda

Vocal representante de Hospitales

Alicia Herrero Ambrosio

Vocal representante de Docencia e Investigación

Ignacio Padrino Herrera

Vocal representante de Salud Pública y/o en la Administración

Rosa Virto García

Vocal representante de Distribución

Pablo Barral Lozano

Vocal representante de Óptica, Optometría y Audioprótesis

Antonio Gálvez Fernández

Vocal representante de Ortopedia

Carmen Mijimolle Cuadrado

Vocal representante de Plantas Medicinales

Carlos Enrique Muñoz Sanz

Vocal representante de No Ejercientes

Alicia Moro Valverde

Vocal representante de Formulación Magistral

Mª Elena Manso Salinas

Mercedes González Gomis

Presidenta

Mercedes González Gomis

Secretaria

Pilar Varela Gallego

Tesorero

Ángel Ramos Martínez

Vicepresidente 1º

Ramón Sánchez Sánchez

Vicepresidenta 2ª

Susana Belmonte Cortés

Vicepresidente 3º

Vicente Bellido Alonso

Vocal representante de Titulares de Oficinas de Farmacia

Mª José Gómez de Agüero Ramírez

Vocal representante de Dermofarmacia y Productos Sanitarios

Almendra Fernández Rodríguez-Acosta

Vocal representante de Titulares de Farmacia Rural

Pedro Juan González de Lucas

Vocal representante de Ejercientes en Oficinas de Farmacia No Titulares

Fernanda Quintela Casal

Vocal representante de Industria

Gonzalo Ballesteros Cherp

Vocal representante de Alimentación y Nutrición

Mónica García Martín

Vocal representante de Especialidades en el Laboratorio Clínico

Paloma Guevara Ramírez

Vocal representante de Hospitales

Pablo Gombau García

Vocal representante de Docencia e Investigación

Carmen Lozano Estevan

Vocal representante de Salud Pública y/o en la Administración

Rocío Bardón Iglesias

Vocal representante de Distribución

Carmen Martínez Torres

Vocal representante de Óptica, Optometría y Audioprótesis

Enrique Areses García del Valle

Vocal representante de Ortopedia

Carlos Selma Navarro

Vocal representante de Plantas Medicinales

Carmen Cantarero López-Santacruz

Vocal representante de No Ejercientes

Julio Mateo Vic

Vocal representante de Formulación Magistral

Margarita Lobo Alonso

Luz Sanz

Presidenta

Luz Mª Sanz Díaz

Secretario

Antonio Martín Martín

Tesorero

Juan Carlos Bonillo Perales

Vicepresidente 1º

Íñigo de Loyola de Juana Garcíaechevarría

Vicepresidente 2º

Carlos de la Morena Hernando

Vicepresidente 3º

Federico Eduardo Masegosa Manresa

Vocal representante de Titulares de Oficinas de Farmacia

Gloria Mª Masso de Luque

Vocal representante de Dermofarmacia y Productos Sanitarios

Alejandra Beatriz Crespo Redondo

Vocal representante de Titulares de Farmacia Rural

Antonio Jesús Galdeano Fernández

Vocal representante de Ejercientes en Oficinas de Farmacia No Titulares

Víctor Martín Cruz

Vocal representante de Industria

Sofía Días do Vale

Vocal representante de Alimentación y Nutrición

Isabel Díaz Ruíz

Vocal representante de Especialidades en el Laboratorio Clínico

José Miguel Comino Cáceres

Vocal representante de Hospitales

Mª del Pilar Gomis Muñoz

Vocal representante de Docencia e Investigación

Mª Laura Martín Carbajo

Vocal representante de Salud Pública y/o en la Administración

Ramez Muharram Rey

Vocal representante de Distribución

Ana Mª Romero Aranda

Vocal representante de Óptica, Optometría y Audioprótesis

Adela Riera Rico

Vocal representante de Ortopedia

Domingo Serrano Herrero

Vocal representante de Plantas Medicinales

María Esteban Jiménez

Vocal representante de No Ejercientes

Ángel Puente Ginzález

Vocal representante de Formulación Magistral

Mª del Mar Massó de Luque

Con motivo de la proclamación de candidaturas, este sábado la de "Farmacéuticos de Madrid +", encabezada por Mercedes González Gomis (actual secretaria del COFM), difundió una nota de prensa en la que se da a conocer el equipo que la acompañará, así como el lema El Colegio que tú quieres, bajo el que se presenta. González Gomis, "que aspira de este modo a ser la primera mujer presidenta de los farmacéuticos madrileños, recoge con este equipo renovado y de amplia experiencia profesional, el testigo del presidente saliente, Luis González Díez, en torno a un proyecto en el que la Farmacia, en su más amplio sentido, será lo primero".

En el comunicado, González Gomis expresa su satisfacción por un proyecto en el que "nuestra profesión es lo primero", al tiempo que afirma que "Farmacéuticos de Madrid +" nace de la necesidad de "que todos nuestros colegiados, sea cual sea el ámbito en el que ejerzan, se sientan por igual defendidos y representados". En esta nueva etapa, acompañan a González Gomis profesionales de la Farmacia de diversos ámbitos, en su afán de "otorgar representación al conjunto de la profesión". El curriculum vitae de todos los integrantes, así como el programa electoral íntegro se podrá consultar próximamente en la página web https://farmaceuticosdemadrid.es/

El mismo sábado, también la de Luz Sanz mandó otro comunicado, para destacar que su candidatura representa "un proyecto renovador que se asienta en el compromiso de representar a la profesión de una forma más reivindicativa". De acuerdo con su nota de prensa, sus características son: (1) Independencia, "es un equipo sin servidumbres, ni la futura presidenta ni ninguno de los participantes de la candidatura tiene vínculos con la Junta de Gobierno actual ni con las juntas de los últimos 20 años"; (2) Renovación generacional, "un número muy alto de vocales es gente muy joven (menores de 40) lo que asegura una visión actualizada más cercana a los nuevos retos, que puede ayudar a que los avances tecnológicos sean más asequibles a todos los colegiados con el fin de utilizarlos, entre otras cosas, para una comunicación más cercana y efectiva"; (3) Globalidad, "integra de verdad a todos los aspectos de la profesión (es la primera vez que tenemos un vocal del sindicato de adjuntos y un vocal de distribución que no es de Cofares)". Insisten en que "todo esto va dirigido a un claro objetivo a nivel profesional: reconocimiento pleno como sanitarios de primer nivel, recuperando toda la relevancia social y profesional perdida durante estos últimos años y que nos permita equipararnos y trabajar al mismo nivel que nuestros compañeros de otros países europeos".

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?