Estado: Esperando
El objetivo del primer IM Meetings del año, organizado por IM Farmacias, es poner el foco en el papel de la Farmacia española ante la sexta ola desde diferentes puntos de vista: el de las comunidades autónomas y provincias, de la mano de Alba Soutelo, presidenta del COF de Pontevedra, ...
El objetivo del primer IM Meetings del año, organizado por IM Farmacias, es poner el foco en el papel de la Farmacia española ante la sexta ola desde diferentes puntos de vista: el de las comunidades autónomas y provincias, de la mano de Alba Soutelo, presidenta del COF de Pontevedra, y de Marta Galipienzo, presidenta del COF de Navarra; el de la Farmacia Rural, representada por Jaime Espolita, presidente de SEFAR; el punto de vista de la empresarial de farmacias de Cataluña, de la mano de Antoni Torres, presidente de FEFAC, y el de la Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, encabezada por Vicente Baixauli, presidente de SEFAC.
Durante el encuentro, que tendrá lugar el próximo jueves día 27 de enero a las 17:00 horas, analizaremos la venta de los test de antígenos y los problemas de suministro y fluctuación de precios con los que se han encontrado las farmacias, especialmente antes de las fechas navideñas, hasta la regulación del precio de los mismos. Conoceremos, también, la marcha de las medidas puestas en marcha en algunas comunidades autónomas, como la realización de test de antígenos de autodiagnóstico supervisados por los farmacéuticos o el seguimiento de la dispensación con el registro y la notificación de casos positivos para descargar la Atención Primaria y ayudar a gestionar la pandemia, algo que ya se está dando en 10 CCAA. Sin olvidar que, en ocho de ellas, se están contabilizando en las estadísticas que diariamente se remiten al Ministerio de Sanidad.
Asimismo, también pondremos en valor el importante papel informativo de la Farmacia, que se ha encargado de seguir insistiendo en la necesidad de no abandonar las medidas preventivas, ha ayudado y enseñado a realizar e interpretar los test de autodiagnóstico a la población, ha explicado los pasos a seguir según los resultados del test, ha insistido en la importancia de la vacunación… y, en definitiva, ha sido (y sigue siendo), el estamento sanitario más accesible para todo el mundo.
Finalmente, tras repasar todo lo que SÍ puede hacer la Farmacia, será momento de reflexionar sobre las otras medidas que, de ser aprobadas, ayudarían, aún más, a descongestionar los centros de Atención Primaria y, en definitiva, se convertirían en otra arma más para vencer al Covid-19.
CUESTIONES A LAS QUE SE DARÁN RESPUESTA