Estado: Esperando
Normon S.A. lanza Acetilcisteína Normon comprimidos dispersables EFG, 20 comprimidos, desarrollada y fabricada por Normon en sus instalaciones de Tres Cantos (Madrid). El laboratorio es el único que cuenta en su vademécum con acetilcisteína en comprimidos dispersables, que además no tienen sodio. Normon tiene también dos presentaciones de este principio ...
Normon S.A. lanza Acetilcisteína Normon comprimidos dispersables EFG, 20 comprimidos, desarrollada y fabricada por Normon en sus instalaciones de Tres Cantos (Madrid). El laboratorio es el único que cuenta en su vademécum con acetilcisteína en comprimidos dispersables, que además no tienen sodio. Normon tiene también dos presentaciones de este principio activo sin receta dentro de su gama OTC que tampoco contienen este excipiente: Normofludil 600 mg comprimidos dispersables y Normofludil 200 mg granulado para solución oral EFG.
Indicaciones terapéuticas
Este medicamento está indicado como tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa tales como bronquitis aguda y crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia debida a obstrucción mucosa, complicaciones pulmonares de la fibrosis y otras patologías relacionadas.
Presentación
Acetilcisteína Normon comprimidos dispersables EFG se presenta en comprimidos dispersables blancos o casi blancos, redondos, planos y biselados.
Posología y administración
En adultos y niños mayores de 7 años, la posología habitual recomendada es de 600 mg de acetilcisteína al día, por vía oral, en una toma diaria de 600 mg o en 3 tomas de 200 mg cada 8 horas.
En niños entre 2 y 7 años, la posología habitual recomendada es de 300 mg de acetilcisteína al día por vía oral, en 3 tomas de 100 mg cada 8 horas.
En pacientes con complicaciones pulmonares de la fibrosis quística la posología habitual recomendada es: