Uno de los mejores accesorios que tenemos actualmente es nuestro cabello. Así lo afirman desde la consultoría Asefarma después de organizar una nueva formación online sobre el cuidado capilar. "El cabello nos ayuda a reflejar cuán saludables estamos y un pelo que tiene mal aspecto puede venir provocado por la ...
Uno de los mejores accesorios que tenemos actualmente es nuestro cabello. Así lo afirman desde la consultoría Asefarma después de organizar una nueva formación online sobre el cuidado capilar. "El cabello nos ayuda a reflejar cuán saludables estamos y un pelo que tiene mal aspecto puede venir provocado por la mala alimentación, un mal cuidado o incluso a consecuencia de un periodo de estrés", afirma la responsable del departamento de consultoría de Asefarma, Eva Ruiz.
Para entender lo que es el cabello, primero cabe analizar la estructura, composición y ciclo piloso. "Cada pelo se aloja en una depresión que se divide en dos partes: la raíz y el tallo". La primera se encarga de la actividad metabólica y mitótica y termina en el bulbo, "donde la papila dérmica alimenta el pelo con la circulación sanguínea que, cuando está realmente activada, provoca un crecimiento del pelo mucho más rápido", explica Blanca Corbal, farmacéutica y miembro del departamento de Consultoría de Asefarma.
La cutícula es la parte protectora del cabello, pero "los tintes, la radiación ultravioleta, la contaminación o los excesivos lavados pueden deshumanizar esta cutícula protectora del cabello y perder el brillo o dañarlo". Por ello, Blanca Corbal destaca cuáles son los tipos de cabellos y su fisiología para poder ayudar al diagnóstico desde la oficina de farmacia. "Encontramos el normal, el seco, ultra seco, debilitado y dañado, y el ultra debilitado y dañado, que se ve con la apariencia". Por ejemplo, explica, un cabello seco se verá apagado y será difícil de desenredar y un cabello debilitado y dañado se verá enredado, sin vitalidad y con las puntas abiertas.
Patologías más comunes
Las alteraciones más comunes con las que los clientes pueden acudir a la oficina de farmacia son el efluvio telógeno, la alopecia, la caspa, la seborrea y la sequedad capilar.
El efluvio telógeno ocurre cuando mucha parte del cabello está en fase de crecimiento y pasa directamente en fase de caída. "Puede ser provocado después del parto, por ansiedad, por no tener una dieta equilibrada o por la toma de algunos medicamentos". Por lo tanto, añade Blanca Corbal, "se trata de una patología reversible".
Otra de las alteraciones capilares es la alopecia, una caída anormal del cabello y que puede afectar tanto al cuero cabelludo como al vello. La farmacéutica explica que hay diferentes tipos de calvicie: la alopecia cicatricial creada por infecciones, la androgénica, más habitual entre la población masculina debido a la disminución de la actividad del folículo, la areata, donde se experimenta una pérdida del cabello en una zona localizada, y la traumática, provocada por los traumatismos físicos. La alopecia, en algunos casos, es reversible y puede tratarse mediante implantes.
Entre los clientes de las farmacias también podemos encontrar afecciones como caspa y la sequedad capilar. La primera, provocada por la descamación excesiva del cuero cabelludo, puede solucionarse con un champú suave diario o medicinal. Para la segunda, provocada por la falta de lucubración del cabello, pueden recomendarse líquidos reengrasantes o sustancias filmógenas que recubren el cabello.
"La seborrea es una enfermedad dermatológica crónica, no contagiosa, que se produce debido a una alteración de las glándulas sebáceas y desencadena en una secreción excesiva de sebo", describe Blanca Corbal. Esta es otra de las alteraciones con la que el personal de farmacias puede encontrarse. En este caso, son recomendables los champús o ungüentos que controlan la inflamación o alternados con otros medicamentos.
¿Cómo cuidamos el cabello?
"Debemos cuidar el cabello mediante la higiene y el cuidado capilar y la fotoprotección", declara la farmacéutica. Des de la oficina de farmacia se recomienda lavar más el cabello graso que el seco, usar acondicionador en las puntas para fortalecer y proteger contra la radiación UV, proteger el pelo al nadar, lavarlo siempre con agua tibia porque el agua fría no disuelve la grasa y el agua caliente puede dañar el cabello.
También se recomienda utilizar productos adecuados en función del tipo de pelo de cada uno, cepillar a diario y antes de lavar, dejar secar el pelo al aire, utilizar un champú revitalizante o taparse el cabello con un sombrero o pañuelo durante la exposición al sol.
Tratamientos integrales en las farmacias
"Siempre nos ha dado cierto miedo desarrollar la categoría capilar en las farmacias", pronuncia Eva Ruiz, y añade: "Lo más importante es que seamos capaces no simplemente de despachar un producto, sino de detectar las patologías y tipos de cabello para recomendar tratamientos".
La respuesta es, pues, ofrecer tratamientos integrales que posicionen a las oficinas de farmacia como expertos del cabello. "Estamos muy acostumbrados a tan solo recomendar unas cápsulas anti caída cuando hay una pérdida de cabello", concluye la farmacéutica.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.