Farmamundi ha dado protagonismo a los refugiados de Sudán del Sur del distrito de Adjumani, ubicado al Noroeste de Uganda, uno de los países más pobres del mundo, pero con una de las políticas de refugio más generosa e integradoras. A través de sus propios testimonios se presentan las experiencias ...
Farmamundi ha dado protagonismo a los refugiados de Sudán del Sur del distrito de Adjumani, ubicado al Noroeste de Uganda, uno de los países más pobres del mundo, pero con una de las políticas de refugio más generosa e integradoras. A través de sus propios testimonios se presentan las experiencias de superación, resistencia y lucha de Poni, Aluel, Gune, Jork, Sabina, Okello, Geofrey, Ruba, Dudu y Alafi, protagonistas de esta exposición. Una serie de inspiradores relatos que acercan al lugar y a las personas que la protagonizan, y permiten conocer en primera persona sus sentimientos, sueños y motivaciones personales. Además, invitan a reflexionar sobre cómo la voluntad política y el compromiso por la salud global y los derechos humanos pueden facilitar y promover un mundo más justo y donde todos los seres humanos tengan un hogar.
La ONG ugandesa Emesco y Farmamundi cumplen una década de trabajo conjunto en el país, facilitando el acceso a medicamentos, la atención primaria en salud y de emergencia, así como la formación a promotoras y promotores de salud, y el refugio a poblaciones desplazadas. "Esta muestra, que ha contado con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, la hemos realizado con el objetivo de destacar las experiencias de superación, resistencia y lucha de estas personas e indagar, a su vez, en algunas buenas prácticas sobre el refugio y el valor que esto tiene para la defensa del derecho a la salud global, los derechos humanos y la equidad de género", explica Trini Anguita, técnica de Farmamundi en Euskadi.
Uganda, un modelo de acogida
Un modelo de acogida como el de Uganda, que beneficie también a las poblaciones locales en cuanto a promoción de oportunidades laborales y mejoras en los servicios públicos, facilita la integración y la calidez de la acogida. Garantizando, en todos los casos, el amparo de las personas que huyen del horror y la pobreza, con oportunidades para emprender una nueva vida y disfrutar de un futuro digno y esperanzador.
Una iniciativa de Farmamundi, en asociación con Emesco y financiada por la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, en el marco del proyecto `Contribuir a garantizar la protección y el ejercicio del Derecho a la Salud de la población afectada por la crisis humanitaria consecuencia del conflicto de Sudán del Sur´.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.