Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Georgia, perteneciente a Augusta University (Estados Unidos) revela que las mujeres con obesidad y con un consumo de una dieta rica en sal tienen más riesgo cardiovascular que los hombres. La investigación, presentada en el ´American Physiological Society Annual Meeting ...
Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Georgia, perteneciente a Augusta University (Estados Unidos) revela que las mujeres con obesidad y con un consumo de una dieta rica en sal tienen más riesgo cardiovascular que los hombres.
La investigación, presentada en el ´American Physiological Society Annual Meeting at Experimental Biology 2021´. pone de manifiesto que la obesidad y el alto consumo de sal incrementan el riesgo cardiovascular en mujeres al tener niveles más altos de dos hormonas como son la leptina y la aldosterona, las cuales preparan el escenario para las disparidades cardiovasculares potencialmente mortales.
El estudio ha demostrado que en las mujeres la leptina hace que las glándulas suprarrenales, que generan aldosterona, produzcan mayores niveles este tipo de constrictor de vasos sanguíneos. Al igual que sucede con la leptina, las mujeres, independientemente de su peso, ya tienen de por sí niveles más altos de aldosterona y también glándulas suprarrenales más grandes.
Asimismo, la leptina aumenta la producción del óxido nítrico vasodilatador, que reduce la presión arterial, en los ratones machos, una de las muchas diferencias cardiovasculares que están encontrando entre machos y hembras.
Por otra parte, se ha detectado que las mujeres son más sensibles a la sal que los varones. Se sabe que la ingesta alta de sodio eleva la presión arterial al aumentar la retención de líquidos, y tanto las mujeres premenopáusicas como las posmenopáusicas son más sensibles a la sal que los hombres.
Debido a que las mujeres ya producen más aldosterona, y la respuesta normal del cuerpo cuando se ingiere mucha sal es producir aún más aldosterona para ayudar a eliminar parte de ella, su equipo ahora propone que las mujeres parecen tener una capacidad deteriorada para reducir tanto la aldosterona. niveles de la enzima que produce la aldosterona y la propia hormona, lo que los hace más sensibles a la sal.
Para complicar aún más el escenario, el alto contenido de sal aumenta el receptor de leptina suprarrenal en las mujeres, proporcionando más puntos de acción para la leptina, lo que probablemente ayude a explicar por qué los niveles de aldosterona no disminuyen en las mujeres como lo hacen en los hombres.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.