En marcha el 18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria

Palma acoge desde ayer 16 y hasta el viernes 18 de octubre un Congreso en el que más de 400 profesionales sanitarios de todas partes del Estado analizan las causas y consecuencias de la sobremedicación.

Estado: Esperando

17/10/2013

Más de 400 profesionales sanitarios de todas las comunidades autónomas analizan las causas y las consecuencias de la sobremedicación de la sociedad y pondrán en común estrategias para conseguir un uso más seguro, prudente y eficiente de los medicamentos. En este sentido, cuando se habla de medicamentos “más no siempre ...

Más de 400 profesionales sanitarios de todas las comunidades autónomas analizan las causas y las consecuencias de la sobremedicación de la sociedad y pondrán en común estrategias para conseguir un uso más seguro, prudente y eficiente de los medicamentos. En este sentido, cuando se habla de medicamentos “más no siempre quiere decir mejor”. Estas son algunas de las cuestiones que se tratan en el 18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) que se celebra en el Auditorio de Palma del 16 al 18 de octubre. Bajo el lema “De la gestión a la clínica”, este encuentro pretende estudiar cómo optimizar el uso de los medicamentos basándose en los beneficios para los pacientes, su seguridad, y la sostenibilidad del sistema sanitario.

El consejero de Salud, Martí Sansaloni, acompañado de la subdirectora general de Información Sanitaria e Innovación del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Mercedes Alfaro, y de la presidenta de la SEFAP, Arantxa Catalán, asistieron  al acto de inauguración del 18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria.

Las cifras de recetas dispensadas a cargo del Sistema Nacional de Salud han aumentado en los últimos años: de 17,3 recetas por habitante en 2005 a 20,4 por habitante en 2010. Los medicamentos más sobreutilizados son los antibióticos, hipolipemiants (para reducir el colesterol o los triglicéridos), antiulcerosos y antiosteoporóticos. Además, la sobreutilización de medicamentos no está exenta de problemas, de hecho, según el último informe de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) cada año se producen 300.000 ingresos hospitalarios causados por problemas relacionados con fármacos, muchos de ellos evitables.

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?