La vida ha cambiado en muchos sentidos durante el último año. Hace menos de doce meses, palabras como confinamiento, mascarilla, coronavirus, covid, gel hidroalcohólico, toque de queda o webinar no formaban parte del día a día de conversaciones o medios de comunicación, pero parecen haberse instalado para quedarse todavía un ...
La vida ha cambiado en muchos sentidos durante el último año. Hace menos de doce meses, palabras como confinamiento, mascarilla, coronavirus, covid, gel hidroalcohólico, toque de queda o webinar no formaban parte del día a día de conversaciones o medios de comunicación, pero parecen haberse instalado para quedarse todavía un poco más en nuestra normalidad. Precisamente, a partir del uso constante de mascarillas se deriva otro nuevo término que hasta hace unos meses ni existía: `maskne´.
El `maskne´ se define como la aparición de acné por el uso continuado de la mascarilla y se ha convertido ya en una consulta habitual en las farmacias. Por eso, desde la vocalía de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, cuya responsable es María Dolores Martín Soto, se ha elaborado una infografía donde explican a qué se debe su aparición, cómo tratarlo y proporcionan consejos farmacéuticos.
"El uso continuado de la mascarilla ha hecho que aumenten en las farmacias las consultas sobre la aparición de lesiones faciales. En la zona cubierta por la mascarilla se produce un ambiente presurizado, con un aumento de la temperatura, de la humedad, además de la continua fricción con la piel, dando lugar a la aparición de acné así como de otras lesiones faciales como pueden ser descamación, eccemas, sequedad", explican desde la vocalía.
Sobre cómo tratarlo, los farmacéuticos almerienses ofrecen una serie de pautas como limpiar la piel antes y después del uso de la mascarilla, con geles suaves y que no produzcan deshidratación. Tras la limpieza, se recomienda usar lociones con propiedades antibacterianas, queratolíticas y antiinflamatorias (con activos como el ácido azelaico, salicílico, niacinamida...). Desde el Colegio recuerdan que lo aconsejable es hidratar la piel con emulsiones ligeras y no oclusivas y proteger la piel del sol siempre con protectores no comedogénicos y concluir aplicando una mascarilla seborreguladora y matificante, especialmente en la zona cubierta por la mascarilla, una o dos veces por semana.
Otros consejos
Además de cómo tratarlo, el Colegio también comparte una serie de consejos preventivos que reducen la posibilidad de que aparezca el `maskne´. Por ejemplo, es preferible evitar el uso de maquillaje, especialmente los de larga duración; realizar siempre por la noche una doble limpieza con un limpiador de base oleosa y posteriormente uno de base acuosa; reemplazar la mascarilla por una nueva cuando pase el tiempo de uso recomendado por el fabricante; cuando sea posible, hacer descansos de la mascarilla de 15 minutos cada 2 horas y en caso de que el acné persista o empeore será necesario acudir al dermatólogo.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.