Después de dos meses en marcha, finaliza la campaña Mascareta /Salut con 9.252.043 mascarillas sanitarias de tejido de tres capas dispensadas desde la red de 3.227 farmacias de Cataluña. Gracias esta iniciativa, impulsada entre en el Departamento de Salud y el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), la profesión ...
Después de dos meses en marcha, finaliza la campaña Mascareta /Salut con 9.252.043 mascarillas sanitarias de tejido de tres capas dispensadas desde la red de 3.227 farmacias de Cataluña. Gracias esta iniciativa, impulsada entre en el Departamento de Salud y el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), la profesión farmacéutica ha realizado un esfuerzo extraordinario más allá del trabajo que ya realiza en su día a día, dando respuesta a una necesidad derivada del proceso gradual de levantamiento del confinamiento -la utilización generalizada de mascarillas-, en un momento en el que había baja disponibilidad de este producto.
Dispensación a través del sistema de receta electrónica de manera profesional, regulada y registrada
La dispensación se ha realizado a través del sistema de receta electrónica del CatSalut –previa presentación por parte del usuario de la tarjeta sanitaria individual-, hecho que ha permitido hacerlo de manera profesional, regulada y registrada y adaptar la frecuencia de dispensación en función de la demanda por parte de la población.
La primera mascarilla gratuita fue cargo del Servei Català de la Salut y las siguientes a 0,76 céntimos/unidad, precio fijado para la campaña por parte del Departamento de Salut sin que la distribución ni las oficinas de farmacia hayan tenido ningún margen de beneficio.
La cadena del medicamento, al servicio de la salud del país
La campaña, apoyada por el Departamento de Salut, se ha enmarcado en un proyecto liderado en su origen desde el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya, conjuntamente con otros agentes de la cadena de abastecimiento del medicamento –la industria, con Hartmann, y la distribución, con Fedefarma, Alliance Healthcare, Cofares y Hefame– y un grupo de trabajo de la Cambra de Comerç de Barcelona.
Con esta iniciativa, la cadena del medicamento (industria, distribución y la red de 3.227 farmacias catalanas) se ha puesto nuevamente al servicio de la salud del país, demostrando con cada acción que responde siempre con profesionalidad y compromiso ante la sociedad y la Administración. Así mismo, los profesionales farmacéuticos catalanes, a pesar del reto que está suponiendo la gestión de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, siguen trabajando para garantizar el acceso en el medicamento, la protección de toda la población y para atender sus necesidades con las máximas garantías.
Mascarillas sanitarias: aspectos a tener en cuenta
En el marco de esta campaña, se elaboró un cartel con consejos sobre cómo hacer un buen uso de las mascarillas. Concretamente, los tres aspectos que se detallan son cuándo utilizarlas, donde hay que tener presente que, en ningún caso, el uso de mascarilla sanitaria sustituye las principales medidas higiénicas, como el lavado de manos frecuente o taparse la boca y la nariz con la cara interna del codo o con pañuelos desechables si tosemos o estornudamos, así como las medidas de distanciamiento social; en segundo lugar, se definen los sie te pasos a seguir para hacer un uso correcto; y, finalmente, se detallan las características de la mascarilla que se ha entregado al usuario.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.