SIGRE ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2019, en donde se muestra el firme compromiso de la entidad con los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y su contribución al cumplimiento de aquellos Objetivos de Desarrollo Sostenible más ligados a la salud pública y al ...
SIGRE ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2019, en donde se muestra el firme compromiso de la entidad con los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y su contribución al cumplimiento de aquellos Objetivos de Desarrollo Sostenible más ligados a la salud pública y al medio ambiente, así como su activa participación en la creación de un futuro circular.
Este documento, realizado bajo los estándares de la Global Reporting Initative (GRI), recoge los resultados y logros alcanzados por la entidad a lo largo del pasado ejercicio y refleja cómo se afrontarán retos tan importantes en la actualidad como son la correcta gestión de los residuos, la lucha contra el cambio climático y la contribución a la construcción de una sociedad más igualitaria, inclusiva, sostenible y más resiliente frente a las pandemias, entre otros desafíos.
Este informe, con un diseño inspirado en el Día Internacional de la Madre Tierra 2020 que promueve una sociedad más sostenible para las personas y para el planeta, muestra como desde SIGRE se ofrecen soluciones sostenibles y eficientes en tres ámbitos de actividad:
A dichas actuaciones, se añaden aquellas derivadas de las medidas decretadas para paliar los efectos generados por la pandemia de la Covid-19 desatada a principios de este año.
Según explica su Director General, Juan Carlos Mampaso, "en esta Memoria se presentan en detalle un gran número de actuaciones e iniciativas desarrolladas por SIGRE en 2019, bajo el prisma de la cooperación y la transparencia, valores fundamentales que rigen la actividad de la organización y que reflejan la contribución del sector farmacéutico, a través de SIGRE, a una sociedad más justa y sostenible".