Estado: Esperando
Vicente Malonda, farmacéutico fundador de Principio Activa, agencia de marketing digital sanitario por y para profesionales sanitarios, ofrece 6 estrategias de Marketing Digital para farmacias comunitarias que quieran llegar a más pacientes. Carla sigue a varias expertas en dermocosmética en su Instagram y busca información online cuando ve algún producto que ...
Vicente Malonda, farmacéutico fundador de Principio Activa, agencia de marketing digital sanitario por y para profesionales sanitarios, ofrece 6 estrategias de Marketing Digital para farmacias comunitarias que quieran llegar a más pacientes.
Carla sigue a varias expertas en dermocosmética en su Instagram y busca información online cuando ve algún producto que le interesa.
Ana es madre primeriza y tiene varias páginas web sanitarias de referencia, en las que consulta consejos y recomendaciones sanitarias para su recién nacido.
Guillermo es farmacéutico y todos los jueves por la tarde se reserva unas horas para hacer formación continuada en una plataforma de cursos online para oficinas de farmacia.
¿Qué quiero transmitir con estas pequeñas anécdotas reales y que podrían estar ocurriendo ahora mismo?
Que los canales digitales ya están presentes a todos los niveles de la salud: pacientes, usuarios, profesionales sanitarios, instituciones…y oficinas de farmacia
Puede que seas la farmacia comunitaria con más experiencia, que da el mejor consejo, que siempre cumple con los encargos de sus pacientes o que tiene el catálogo más amplio de su zona…
Pero si no eres capaz de comunicarlo a nivel online, a través de esos medios digitales en los que están tus pacientes, otra farmacia ocupará tu lugar en Internet.
Vivimos en un mundo digital en el que las estrategias de marketing farmacéutico deben crearse desde el principio adaptadas a esa realidad.
La venta de productos y bienes farmacéuticos ya no empieza en cuanto entran a la farmacia, sino cuando los pacientes han empezado a buscar información online.
A día de hoy, las oficinas de farmacia disponen de muchas oportunidades para llegar a cientos o miles de pacientes más cada mes gracias al marketing digital, para ser más visibles a nivel online, que es donde se encuentran sus pacientes, su mercado.
En este artículo, quiero compartir las 6 estrategias de marketing digital más efectivas para la farmacia comunitaria, y comprobarás que hay vida mucho más allá de tener un perfil en Instagram o en Facebook o competir por precio.
1-Posicionamiento en buscadores o Posicionamiento en Google (SEO)
¿Qué hace el 98% de la población hoy en día cuando nota algún síntoma molesto o está pensando qué producto sanitario es el mejor de su categoría? Una búsqueda en Google.
Si haces búsquedas como por ejemplo `´ardor de estómago´´ o `´las mejores cremas hidratantes´´´, verás que reconocidas marcas están en esa primera página. Y no es por casualidad.
Miles de usuarios hacen ese tipo de búsquedas todos los meses, y que aparezca tu producto o servicio el primero en Google, es una garantía de conseguir nuevos pacientes sin estar pagando anuncios o constantes campañas en redes sociales.
Esto se consigue gracias al posicionamiento en buscadores, más conocido como SEO (del término en inglés Search Engine Optimization)
Esta especialidad dentro del marketing digital incluye todas las técnicas para mejorar la posición de una página web o un artículo cuando un usuario hace una búsqueda en Google, por donde circula más del 90% del tráfico online mundial.
Muchos pacientes conocen farmacias comunitarias gracias a que estas tienen su página web bien posicionada en el buscador por excelencia.
2. Posicionamiento local o SEO Local
Cuando surge un imprevisto por el que necesitamos ir a una farmacia, otro de los nuevos hábitos que tenemos en esta nueva era digital, es desenfundar nuestro móvil para buscar desde ahí.
Escribimos en Google `´farmacia cercana´´, `´farmacia cerca de mi´´, o farmacia con el nombre del barrio o la localidad en la que nos encontramos.
Este tipo de búsquedas locales, en las que la ubicación y la localización juegan un papel crucial para que tu farmacia aparezca en primeras posiciones, se conoce como Posicionamiento Local o SEO Local.
Con una buena optimización de tu ficha en Google My Business y unos pequeños ajustes en tu página web, puedes conseguir que tu farmacia se encuentre entre las primeras de la lista en estas búsquedas relacionadas con tu ubicación.
3. Diseño web
Una página web bien diseñada, con información clara, datos de contacto bien visibles y bien estructurada, no solo significa una experiencia agradable para los pacientes que te visitan y se llevan una buena impresión de tu oficina de farmacia.
También permite mejores posiciones en Google, y es un activo desde el que puedes atraer a pacientes que hagan búsquedas relacionadas con tus productos y servicios.
Una sección en tu página web con información clara sobre tu catálogo de ortopedia o especificando que puedes conseguir medicamentos veterinarios, por poner ejemplos, puede suponer una fuente de pacientes e ingresos extra cada semana.
Por desgracia, aún hay farmacias que descuidan esta área y no solo supone una mala imagen para usuarios online y buscadores, también una oportunidad perdida.
4. Redes Sociales
Muchas farmacias comprueban con frustración todos los meses cómo sus publicaciones habituales en redes sociales tienen un impacto muy bajo: pocos likes, pocos seguidores y poco alcance.
Cada vez es más necesario aprender a hacer un uso estratégico de Instagram, Facebook o Twitter para tener más alcance, ya que no funcionan igual que hace años, cuando cualquier publicación llegaba a miles de usuarios sin esfuerzo.
Factores como publicar en las mejores horas, crear contenido que genere comentarios y participación, continuidad…son imprescindibles para que las redes sociales de tu farmacia no se conviertan en una pérdida de tiempo y energía.
Estas herramientas puedes convertirlas en un activo con el que generar confianza, atraer nuevos pacientes y mejores marcas a tu farmacia
¿El secreto? Hacer un uso profesional y estratégico de tus perfiles en redes sociales, ya sea formándote para darles mejor uso o delegarlo en profesionales.
5. Publicidad en redes sociales (Facebook & Instagram Ads)
A veces, incluso cumpliendo las mejores prácticas y recomendaciones en redes sociales, podemos seguir teniendo un alcance limitado.
Facebook e Instagram limitan cada vez más la visibilidad de las publicaciones de los perfiles, y por ello sugieren `´Promocionar publicación´´ en prácticamente todas tus nuevas actualizaciones.
La buena noticia de las campañas de Facebook Ads e Instagram Ads es que permiten asegurar resultados con una inversión muy baja, con alcance de miles de personas con inversiones inferiores a 60€ al mes.
Además, para asegurar que nuestro contenido llega a la gente adecuada y no malgastas la inversión, puedes elegir mostrar la publicidad sólo a perfiles que cumplan ciertos requisitos, como edad, intereses, o una ubicación concreta (una ciudad, una comunidad autónoma, un código postal…)
6. Marketing de Contenidos
¿Cuántas veces hemos quedado maravillados con artículos, videos, infografías, imágenes y todo tipo de material audiovisual sobre algún tema sanitario, que permiten que un tema complejo sea entendido, disfrutado y compartido por miles de usuarios?
Cada vez que se busca información sanitaria y alguien te conoce gracias a un buen contenido que publicaste (un video, una imagen, un artículo en tu blog…), es una oportunidad de que se convierta en un futuro paciente o alguien que te recomiende en un futuro.
Las empresas más potentes del sector sanitario, como laboratorios farmacéuticos, aseguradoras o directorios médicos, invierten mucho en esta área de marketing digital.
Como puedes ver con todos estos ejemplos, son muchas las áreas digitales con las que mejorar tu visibilidad y sin invertir en presupuestos desmesurados sólo aptos para grandes corporaciones.
Las generaciones actuales y venideras van a necesitar cada vez más que el mostrador de tu farmacia exista a nivel online…¿Conocías alguna de estas 6 estrategias? ¿Estás tomando acción para crear tu mostrador digital?