Un estudio de la Universidad de Illinois revela el mecanismo por el que la ingesta periódica y masiva de alcohol durante la adolescencia, práctica conocida en España como "botellón", aumenta el riesgo de sufrir problemas mentales en fases posteriores de la vida. Partiendo de las observaciones de estudios previos, según los ...
Un estudio de la Universidad de Illinois revela el mecanismo por el que la ingesta periódica y masiva de alcohol durante la adolescencia, práctica conocida en España como "botellón", aumenta el riesgo de sufrir problemas mentales en fases posteriores de la vida.
Partiendo de las observaciones de estudios previos, según los cuales los ARNs largos no codificantes (lncRNAs) son esenciales en el desarrollo cerebral, los investigadores han descubierto que la expresión del lncRNA que bloquea la transcripción del factor neurotrófico cerebral (BDNF) aumenta en la amígdala de individuos que empezaron a beber antes de los 21 años de edad, en comparación con los que los hicieron después. El estudio, publicado en la revista Translational Psichiatry, identifica las consecuencias moleculares de este incremento, proporcionado una explicación a la reducción de la plasticidad neuronal en estos individuos en la edad adulta.
Subhash Pandey, director del estudio, afirma que durante la adolescencia la amígdala sufre cambios fisiológicos cruciales en su intra- e interconectividad con otras regiones del cerebro, proceso alterado por el alcohol. El bloqueo de la transcripción del BDNF por el lncRNA se asocia a una reducción de una proteína asociada al citoesqueleto y a una reprogramación epigenética duradera, la cual podría explicar la mayor susceptibilidad a la ansiedad en la edad adulta, concluye el investigador.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.