La aparición de resistencias microbianas es responsable de más de 25.000 muertes al año en la Unión Europea y cerca de 700.000 en todo el mundo. Además, el coste económico de la resistencia a los antimicrobianos ha sido cuantificado en cientos de miles de millones de euros: bajas laborales, incremento ...
La aparición de resistencias microbianas es responsable de más de 25.000 muertes al año en la Unión Europea y cerca de 700.000 en todo el mundo. Además, el coste económico de la resistencia a los antimicrobianos ha sido cuantificado en cientos de miles de millones de euros: bajas laborales, incremento del gasto sanitario, etc.
Los farmacéuticos, por sus múltiples posiciones a lo largo de toda la cadena del medicamento -desde la investigación hasta la dispensación y el control del uso- tienen una inequívoca responsabilidad en la lucha contra la resistencia microbiana. Esto resulta determinante a la hora de abordar el grave problema que supone la resistencia bacteriana a los antibióticos. Es un problema de naturaleza multifactorial que implica a todos los profesionales sanitarios, a las administraciones públicas, instituciones sanitarias y académicas, laboratorios farmacéuticos, responsables de centrales ganaderas y ganaderías, y a los ciudadanos en general.
En este sentido, desde hace años los farmacéuticos españoles vienen realizando un esfuerzo continuado para combatir dicha resistencia bacteriana de forma eficaz, tanto desde el ejercicio profesional individual como a través de la Organización Farmacéutica Colegial.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y SIGRE han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha del curso "Uso Racional de Antibióticos y Gestión de Residuos", de inscripción gratuita para todos los farmacéuticos colegiados. El curso cuenta con tres ediciones, la tercera de las cuales dará comienzo en enero de 2019 y se podrá seguir en la plataforma de formación alojada en Portalfarma.
Objetivos
El objetivo general del curso es revisar los conceptos básicos en relación con la terapéutica antibacteriana, la situación actual de las resistencias bacterianas y las medidas establecidas para combatirlas, para concienciar al colectivo farmacéutico de la necesidad de implicación a todos los niveles para evitar la progresión de las resistencias bacterianas y los riesgos que para la salud pública conllevan.
Para ello se atiende a los siguientes objetivos específicos:
Para más información e inscripciones, haz clic aquí