Nueva receta médica privada

A partir del 21 de enero, estas recetas incorporarán medidas de seguridad que garanticen su autenticidad, identidad del prescriptor y su habilitación para el ejercicio profesional

Estado: Esperando

24/01/2013

Los Consejos Generales de las profesiones prescriptoras, de médicos, dentistas y podólogos, responsables de las edición, gestión, control e inspección de la impresión y entrega de las recetas médicas privadas han presentado la plataforma única de prescripción. La receta médica privada, al igual que la pública, es un documento normalizado ...

Los Consejos Generales de las profesiones prescriptoras, de médicos, dentistas y podólogos, responsables de las edición, gestión, control e inspección de la impresión y entrega de las recetas médicas privadas han presentado la plataforma única de prescripción. La receta médica privada, al igual que la pública, es un documento normalizado y obligatorio mediante el cual los profesionales sanitarios, legalmente facultados para ello, y en el ámbito de sus competencias, prescriben a los pacientes medicamentos sujetos a prescripción médica. Así, con la nueva receta privada se pretende contribuir a mejorar el uso adecuado de los medicamentos, ayudar a simplificar la tarea de los profesionales médicos y farmacéuticos y a reforzar las garantías de los ciudadanos.

 

Para poner en marcha este proyecto, se ha establecido un código de verificación electrónica (CVE), asociado al número de receta, que permitirá comprobar a qué médico en concreto ha sido asignado un determinado talonario, a qué Colegio pertenece el facultativo prescriptor, cuál es su especialidad, de qué medicamento se trata y en qué farmacia se ha dispensado. Esta implementación permitirá tener la trazabilidad de la receta y, en caso que fuera necesario, anularla o anular un lote por motivos terapéuticos o en casos de pérdida o robo.

Autor: IM Farmacias
Nuraderm® lanza la primera gama de fotoprotección solar adaptativa