Aguilar les deja claro que están estudiando una de las carreras universitarias que menos paro registra y que es una profesión con mucho futuro.
Estado: Esperando
A la hora de comer, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, se ha reunido en el 20 Congreso Nacional Farmacéuticocon estudiantes de Farmacia para tratar las salidas profesionales de la Farmacia en una mesa redonda que ha incidido en que ésta es una profesión con mucho futuro. “Estáis estudiando una de las ...
A la hora de comer, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, se ha reunido en el 20 Congreso Nacional Farmacéuticocon estudiantes de Farmacia para tratar las salidas profesionales de la Farmacia en una mesa redonda que ha incidido en que ésta es una profesión con mucho futuro. “Estáis estudiando una de las carreras universitarias que menos paro registra. Las farmacias generan 80.000 puestos de trabajo directo. La aportación directa al empleo de la farmacia comunitaria es el doble de sectores tan relevantes como es el transporte aéreo. El empleo es estable. El modelo de farmacia planificado está basado en criterios de población y prioriza lo profesional a lo económico. Cuando terminéis vuestros estudios, contáis con una organización farmacéutica sólida. Vosotros sois la cantera de la profesión. Os animo a que sigáis estudiando y que no dejéis de formaros nunca”, les ha alentado.
José Manuel Vega Pérez, presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Farmacia de España, ha sostenido que la reactualización de los conocimientos debe llevarse a cabo, por los COF y también por la propia Universidad. De acuerdo con sus palabras, hay que educar desde la ciencia, y hacia la clínica y hacia las otras salidas que se puedan plantear. Los planes de estudio deben ir adaptándose a las nuevas necesidades. Las farmacias deben mantenerse en lo científico, porque de lo contrario nos quitan el lugar. Por su parte, Antoni Miró Manzano, presidente de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia, ha recomendado aprovechar la facultad “como ese caldo de cultivo de buenas ideas y para aprender”. “Lo más importante es que con conferencias como ésta agrandaremos nuestra amplitud de mira para ver lo importante del profesional farmacéutico”, ha concluido.
Después, diferentes ponentes han hablado de las salidas profesionales. José Antonio Domingo del Pozo, presidente de la Asociación de Informadores Técnico Sanitarios de Castellón, ha citado que, “en la industria, hay muchos campos para trabajar”: investigación, fabricación, control de calidad, business development, departamento médico, Marketing, Market Access, Relaciones Institucionales e ITS (informador técnico sanitario). Rosa Prades, gerente del Grupo HEFAME Valencia/Castellón, ha detallado el papel de la distribución, que “permite mantener el modelo actual de la Oficina de Farmacia”. Toda distribución autorizada tiene que tener un director farmacéutico. Los farmacéuticos además pueden formar parte en la distribución del departamento comercial, del departamento de Logística Integral, del departamento de Logística Externa, del departamento de Marketing y del departamento de Comunicación.
Inmaculada Herrero, vocal de Adjuntos, Sustitutos y Regentes del COF de Castellón, ha explicado las funciones de los farmacéuticos en las Oficinas de Farmacia. Ha aseverado que la atención farmacéutica es una de las labores más importantes. Pilar Marí, vocal de Análisis Clínicos del COF de Castellón, ha aproximado a los alumnos lo que se hace en un laboratorio de análisis clínicos. Los farmacéuticos tienen una “formación muy completa” para esta tarea. Carla Guallar, vocal de Hospitales del COF de Castellón, ha desgranado cómo se accede a la carrera de farmacia hospitalaria, que es la “gran desconocida”. José Alba, vocal de Ortopedia del COF de Castellón y Farmacéutico en Salud Pública, ha defendido que la especialización es una diferenciación y ha mostrado cómo trabajar en Salud pública y Ortopedia. “La ortopedia es muy útil para la sociedad”, ha manifestado. Por último, María Teresa Mateu, vocal de Óptica del COF de Castellón, ha desmigajado las tareas en Óptica.