Esta especia es eficaz como antiinflamatorio y protector muscular.
La cúrcuma es una especia que, utilizada en fitoterapia, resulta eficaz como antiinflamatorio y protector muscular, según los expertos reunidos en la jornada Fitoterapia y salud osteomuscular, organizada por la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). La misma se ha celebrado el ...
La cúrcuma es una especia que, utilizada en fitoterapia, resulta eficaz como antiinflamatorio y protector muscular, según los expertos reunidos en la jornada Fitoterapia y salud osteomuscular, organizada por la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). La misma se ha celebrado el 14 y 15 de octubre en Madrid y ha reunido a profesionales sanitarios de toda España para presentar las últimas novedades científicas sobre plantas medicinales para tratar y prevenir trastornos osteomusculares.
Diversos estudios confirman que uno de los componentes de la cúrcuma, la curcumina, “tiene un poder analgésico moderado que, junto con sus actividad como bioestimulador de otras sustancias, facilita los tratamientos antiinflamatorios y antiálgicos”, señala el doctor Franchek Drobnic, del Departamento de Investigación del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
La cúrcuma suprime la activación del NF-kB, un complejo proteico implicado en la inflamación del músculo y en la regulación de la respuesta inmune frente a la infección. “De ahí su efecto músculo-protector”, afirma el doctor Drobnic. Un estudio reciente publicado en la revista Journal of Inflammation Research permitió concluir que la curcumina ayuda a prevenir el daño muscular mediante la regulación del NF-kB.
También puede prevenir la pérdida de masa muscular y estimular la regeneración muscular después de una lesión traumática. “Además, distintos estudios indican que puede reducir la inflamación y disminuir algunos de los efectos negativos asociados con el trabajo excéntrico inducido por el ejercicio (agujetas)”, expone. De hecho, una investigación publicada en European Review for Medical and Pharmacological Sciences concluye que una suplementación de cúrcuma a la dieta junto con un plan de ejercicios contribuye a mejorar la resistencia y el rendimiento físico en sujetos de edad avanzada, evitando la aparición de la sarcopenia.
El doctor Drobnic asegura que “tanto la biodisponibilidad como la absorción de los principios activos de la cúrcuma son bajas, por lo que conviene consumirlo en forma de complemento alimenticio que asegure una cantidad diaria suficiente de este principio”. Además, debe acompañarse de una formulación y administración adecuadas que lo hagan más biodisponible, por ejemplo combinándolo con piperina, una sustancia procedente de la pimienta negra.
También se utiliza la tecnología de los fitosomas, que facilita su absorción en el tracto gastrointestinal, “lo que la convierte en una molécula más biodisponible y segura”, concluye este especialista.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.