Un plus de nutrición para los niños que la requieren

Ante la disminución del apetito y la pérdida de peso o el estancamiento en la ganancia del mismo, una buena estrategia puede ser la utilización de suplementos nutricionales especialmente formulados para la edad pediátrica. Blenuten está indicado en aquellas circunstancias en la que se requiere un aporte extra de nutrientes.

13/07/2016

Una de las principales inquietudes de los padres sobre el cuidado de sus hijos se relaciona con su alimentación. Aunque es cierto que en nuestra población cada vez existe mayor prevalencia de sobrepeso y de obesidad en la edad pediátrica, también hay una parte de los niños que, durante su ...

Una de las principales inquietudes de los padres sobre el cuidado de sus hijos se relaciona con su alimentación. Aunque es cierto que en nuestra población cada vez existe mayor prevalencia de sobrepeso y de obesidad en la edad pediátrica, también hay una parte de los niños que, durante su infancia, presentan lo que los progenitores consideran poco apetito o que tienen una alimentación monótona y basada en un grupo limitado de alimentos. Este hecho puede favorecer la instauración de una alimentación desequilibrada en la que, incluso, pueden darse déficits nutricionales, especialmente de micronutrientes.

A esto se une el que, en la infancia, en general, se dan numerosas situaciones tanto fisiológicas como patológicas que pueden favorecer un incremento de las necesidades nutricionales y energéticas que no siempre es fácil cubrir mediante la alimentación. En ese sentido, pueden dar lugar a un retraso en la ganancia de peso y, en los casos más extremos, de talla. La aparición de un proceso de convalecencia asociado a una enfermedad (algo que en los niños de corta edad y preescolares suele ser muy frecuente) o intervención quirúrgica es uno de los factores que favorece la disminución del apetito y la pérdida de peso o el estancamiento en la ganancia del mismo. Para favorecer la recuperación de todas estas circunstancias, un cambio en los hábitos dietéticos puede ser de utilidad, pero no siempre resulta suficiente.

Como alternativa, una buena estrategia puede ser la utilización durante aquellos períodos de tiempo en los que sea necesario de suplementos nutricionales especialmente formulados para la edad pediátrica. Los suplementos nutricionales son preparados que se emplean para complementar la dieta habitual, en aquellos casos en la que la misma resulta insuficiente, con la finalidad de ayudar a cubrir los requerimientos diarios de macro y micronutrientes. Su utilización se lleva a cabo con el propósito de mejorar el estado nutricional, previniendo las situaciones carenciales y favoreciendo con ello un ritmo adecuado de crecimiento y desarrollo, tanto a nivel físico como psíquico y social.

Con una excelente tolerancia digestiva, Blenuten, de Laboratorios Ordesa, es una gama de suplementos alimenticios completos y equilibrados que ayuda a suplementar la alimentación de los niños para su correcto crecimiento y desarrollo físico e intelectual. Está indicada en aquellas circunstancias en la que se requiere un aporte extra de nutrientes; ya sea por falta de apetito, por mayor demanda nutricional, por alimentación desequilibrada o por convalecencia.

Blenuten presenta un elevado valor nutricional gracias a su completa composición. Está formulado a partir de 100% proteína de suero de leche, la cual brinda una calidad nutricional superior a otras fuentes proteicas. Contiene DHA, ácido graso omega-3 indispensable para la maduración cerebral y visual, que también interviene en la modulación de los procesos inflamatorios que pueden asociarse, por ejemplo, a diversos procesos de convalecencia.

Por otro lado, se caracteriza por su bajo contenido en lactosa, para facilitar la digestibilidad del producto y favorecer su tolerancia por la mayor parte de la población pediátrica. Las variedades de sabor vainilla y neutro tampoco contienen gluten. Aporta asimismo un alto contenido en calcio, hierro, zinc y 13 vitaminas. Destaca el aporte de compuestos antioxidantes como zinc y selenio, relacionados con la maduración del sistema inmune de los niños. (…)

Para leer el artículo completo haz click en el PDF adjunto.

Autor: IM Farmacias