La prevención, en materia de salud, ha ganado peso en la sociedad. Los españoles acudimos cada vez más a la farmacia a por productos alimenticios que nos complementen nuestra dieta. Estos pueden, por ejemplo, ayudarnos en el control de azúcar sanguíneo o de los niveles de colesterol.
Los complementos alimenticios son un método para compensar una baja ingesta de alimentos nutricionalmente ricos. En 1747, James Lind, médico de la Armada Inglesa, llevó a cabo un estudio para descubrir la causa del escorbuto en los marineros. Les dio dietas diferentes y llegó a la conclusión de que los ...
Los complementos alimenticios son un método para compensar una baja ingesta de alimentos nutricionalmente ricos. En 1747, James Lind, médico de la Armada Inglesa, llevó a cabo un estudio para descubrir la causa del escorbuto en los marineros. Les dio dietas diferentes y llegó a la conclusión de que los supervivientes fueron los que habían tomado cítricos. Este estudio fue uno de los primeros sobre los usos de los complementos. Vio que era posible compensar las deficiencias de nuestra alimentación mediante la suplementación con un nutriente concentrado.
En la actualidad, somos conscientes de que es esencial hacer ejercicio y tomar alimentos sanos y variados, algo que nos facilita la dieta mediterránea. Sin embargo, nuestro estilo de vida y la forma de producir los alimentos (muchas de nuestras frutas y verduras son recolectadas prematuramente y almacenadas durante mucho tiempo hasta que llegan al mostrador, por ejemplo) nos aleja, en ocasiones, de ese objetivo. Especialmente durante ciertas épocas del año, bajamos la guardia y modificamos nuestras rutinas. Cambiamos los horarios de las comidas, dormimos menos o nos sometemos a niveles altos de estrés.
Tal y como señala la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), en circunstancias normales, una dieta adecuada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano, las investigaciones realizadas demuestran que esta situación ideal no se da en la práctica para todos los nutrientes, ni para todos los grupos de población. Los complementos alimenticios, presentes en la farmacia, pueden ayudar a mantener el equilibrio nutricional.
La Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo (transpuesta a nuestro ordenamiento jurídico por el Real Decreto 1487/2009) define los complementos alimenticios como “los productos alimenticios cuyo fin sea complementar la dieta normal y consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados en forma dosificada, es decir cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares, bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias”.
Desde la Aecosan recuerdan que los complementos alimenticios se deben tomar a las dosis diarias recomendadas en el etiquetado del producto, que no deben ser excedidas. Este organismo también recalca que los complementos alimenticios no pueden sustituir una dieta equilibrada. Una dieta variada y rica en frutas y verduras puede aportar todos los nutrientes (vitaminas y minerales) que se necesitan. (…)
En el mercado existen tres tipos de complementos de cromo: levadura de cromo, picolinato de cromo y cloruro de cromo.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la levadura de cromo orgánico ChromoPrecise, incorporada en ActiveComplex Cromo, de Pharma Nord, tiene una biodisponibilidad hasta diez veces superior a la de otros tipos de cromo. ChromoPrecise contiene cromo en la misma forma natural que en los alimentos. Para el organismo es más fácil y efectivo absorber el cromo de ChromoPrecise. Además, es la única levadura de cromo aprobada por la Unión Europea; puesto que presenta una toxicidad inferior, considerándose una fuente más pura y eficaz que los cromos sintéticos. La toma de complementos con ChromoPrecise, según varios estudios clínicos, proporciona un buen efecto sobre la sensibilidad a la insulina, la estabilidad del azúcar sanguíneo, los niveles de colesterol y triglicéridos y en el control del peso. (…)
Para leer el artículo completo haz click en el PDF adjunto.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.