Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

Boiron insta a España a que aplique la Directiva Europea de registro de los medicamentos homeopáticos

La receta de Laboratorios Boiron para atenuar las fuertes críticas que se están dando en España sobre la homeopatía es regulación, concretamente que se aplique la Directiva Europea 92/73 CEE, que en 2002 fue modificada por el Parlamento Europeo, de registro de los medicamentos europeos, y comunicación. Invitó a la prensa a sus instalaciones de Lyon (Francia) para argumentar que “sí hay investigación” en homeopatía.

Laboratorios Boiron organizó esta semana un viaje de prensa, con cuatro periodistas, al que acudió IM Farmacias, a sus instalaciones de Sainte-Foy (Lyon, Francia). La fuerte crítica que está recibiendo la homeopatía en España en los últimos meses, que se está escuchando con mayor volumen que en otras ocasiones, fue uno ... + leer más


Artículos relacionados


FEFE valora positivamente la Directiva europea sobre la modernización de la formación farmacéutica

La modificación específica para los farmacéuticos se centra en la actualización de los conocimientos y competencias que deben adquirir durante su formación. A continuación, se detallan los principales cambios y adiciones. + leer más

Boiron celebra 40 años en España y anuncia su entrada al mercado chino

La compañía, que está presente en más de 11.000 farmacias españolas, ha ampliado su gama de productos para abarcar los complementos alimenticios, los cosméticos y los productos sanitarios. + leer más

La nueva directiva sobre el tratamiento de aguas residuales podría suponer la escasez de medicamentos esenciales en Europa

Medicines for Europe ha rechazado, en representación de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos, la nueva directiva, ya que pone en jaque el suministro y el acceso a medicamentos esenciales y críticos para tratar enfermedades cardiovasculares, cáncer, infecciones bacterianas o enfermedades inflamatorias intestinales, entre otras. Esto se debe a que dicha aprobación del Consejo Europeo incrementaría el precio de unos medicamentos caracterizados por su bajo coste. + leer más

FEDIFAR reitera la necesidad de diferenciar la labor de los distribuidores farmacéuticos de gama completa

En el contexto de la actividad de la patronal española en Bruselas, su presidenta y su director general han mantenido una entrevista con Margarita de la Pisa, eurodiputada española y miembro de la Subcomisión de Salud Pública del Parlamento Europeo. + leer más

Diez miembros de Medicines for Europe emprenden acciones legales contra la directiva del tratamiento de aguas de la UE

Ante la preocupación de que la medida pueda poner en peligro la disponibilidad de medicamentos esenciales y aumentar los costos para los pacientes, la entidad se ha propuesto proteger el acceso a tratamientos esenciales para los ciudadanos europeos. + leer más

Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos

La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19.    + leer más