Recomiendan no prescribir antibióticos para el resfriado común
Dos unidades médicas de los Estados Unidos afirman que a los pacientes con un resfriado común no se deberían prescribir antibióticos con el objetivo de reducir el uso inadecuado de estos.
El Colegio Americano de Médicos (ACP) y los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) emiten un nuevo consejo publicado en Annals of Internal Medicine. El propósito de este artículo, descrito como “consejo de gran valor”, es ampliar y actualizar más que sustituir los mensajes de las ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan un mecanismo para predecir la resistencia a fármacos en bacterias
Las bacterias son propensas a deficiencias en una vía específica de reparación del ADN, una condición que se sabe que estimula mutaciones rápidas en ellas, lo que aumenta las probabilidades de que se desarrolle resistencia a los fármacos. De ahí la importancia de una administración adecuada a partir de diagnósticos precisos. + leer más
Nuevas pistas para entender cómo se propaga la resistencia a los antibióticos
Ante la amenaza creciente que representa la resistencia a antibióticos, cada vez se hace más necesario desarrollar estrategias que frenen la diseminación de propiedades resistentes entre bacterias y abran nuevas vías también en la lucha contra las infecciones hospitalarias resistentes a los tratamientos convencionales. + leer más
La OMS urge a desarrollar antibacterianos innovadores
Desde el 1 de julio de 2017, 13 nuevos antibióticos han obtenido autorización de comercialización, pero solo 2 representan una nueva clase química y pueden calificarse de innovadores. + leer más
ProFaes4 ATB ayuda a preservar la microbiota intestinal tras el uso de antibióticos, según un estudio
Un estudio ha analizado el impacto de la suplementación con probióticos en pacientes tratados con antibióticos, evidenciando una menor alteración de la microbiota intestinal y una reducción significativa en la abundancia de bacterias con genes de resistencia antimicrobiana en comparación con el grupo placebo. + leer más
Expertos señalan la poca eficacia de los antibióticos para la mayoría de las infecciones respiratorias del tracto inferior
El uso excesivo de antibióticos puede provocar mareos, náuseas, diarrea y sarpullido junto con aproximadamente un 4% de posibilidades de sufrir efectos adversos graves, incluida anafilaxia, que es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida; síndrome de Stevens-Johnson, un trastorno grave y poco común de la piel y las membranas mucosas; y diarrea asociada a Clostridioides difficile. + leer más
El acceso sostenible a antibióticos eficaces podría reducir miles de muertes al año
Los expertos instan a marcar la necesidad de un acceso sostenible a antibióticos eficaces como uno de los objetivos de 2030 para poder prevenir hasta 750.000 de muertes al año por resistencia a los antimicrobianos. Entre otras medidas, también esta disminución de la tasa de mortalidad podría darse mediante vacunas, acceso al agua y saneamientos del control de infecciones. + leer más