Legislación Industria farmacéutica

La UE tendrá antes de 2020 una red de medicamentos con código único autenticados en el lugar de dispensación

Durante el Simposio de Aegate, “Impacto de la Directiva sobre Falsificación de Medicamentos en la Farmacia Comunitaria y Hospitalaria”.

El próximo 2 de febrero de 2016, la Comisión Europea publicará los actos delegados adoptados acerca de las características de seguridad que aparecerán en los envases de Medicamentos de Uso Humano de toda Europa, como parte de la implantación de la Directiva sobre Falsificación de Medicamentos, la cual vela por ... + leer más


Artículos relacionados


Desde FEFE exigen el cumplimiento de la Ley de Garantías en la dispensación de medicamentos

Debido a la difusión de informaciones inexactas que pueden provocar confusión y alarma social, FEFE recuerda que los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en el acceso seguro y regulado a los medicamentos. La organización subraya la importancia de cumplir con la legislación vigente, que protege la independencia entre prescriptores y dispensadores, asegurando así la transparencia y seguridad en la distribución de los tratamientos para personas y animales. + leer más

FEFE propone un precio mínimo de 3,5 euros en los medicamentos para evitar el desabastecimiento

En el marco de la consulta previa al borrador del RD de Precio y Financiación de Medicamentos, FEFE ha planteado que se excluyan del sistema de precios de referencia todos los medicamentos por debajo de un precio mínimo y se garantice para estos productos un margen mínimo. El objetivo es garantizar la rentabilidad de todos los actores, fomentar la libre competencia y proteger la disponibilidad de los medicamentos. + leer más

El mercado farmacéutico español alcanza una facturación de 2.289,3 millones de euros en octubre de 2024

Según señala el Observatorio de Medicamentos de FEFE, el mercado llegó en octubre de 2024 a las 172,8 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el mismo mes en 2023. Entre los productos más vendidos destaca el segmento de Consumer Health. No obstante, los medicamentos éticos mostraron un desarrollo sostenible. + leer más

FEFE expresa su preocupación ante la incertidumbre que podría genera la regulación de precios

FEFE considera que el anteproyecto de Ley de Medicamentos incorpora algunas propuestas relevantes para la mejora del sistema, como la sustitución en caso de desabastecimiento o una mayor coordinación con atención primaria. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de una regulación de precios poco definida y solicita medidas para proteger la sostenibilidad económica de todos los agentes implicados. + leer más

FEFE valora positivamente la Directiva europea sobre la modernización de la formación farmacéutica

La modificación específica para los farmacéuticos se centra en la actualización de los conocimientos y competencias que deben adquirir durante su formación. A continuación, se detallan los principales cambios y adiciones. + leer más

La colaboración entre FEFE y Banco Sabadell busca ofrecer soluciones financieras personalizadas a las farmacias

Desde la Federación confirman que este acuerdo surge de la importancia de crear vías de apoyo a los farmacéuticos para facilitar herramientas útiles que garanticen, además de una mejor gestión, la sostenibilidad de la farmacia comunitaria. + leer más