Farmacia comunitaria Legislación

La farmacia catalana cobrará a finales de mes la factura de enero

El abono de estos 114,3 millones pendientes volverá a dejar el retraso en los pagos en 55 días.

Fuentes del COF de Barcelona han confirmado a IMFarmacias que a finales de abril las farmacias catalanas cobrarán la factura de enero. Tras reunirse la semana pasada con el Departamento de Economía de la Generalitat y no obtener una respuesta afirmativa, este martes sí se dio la aprobación para que ... + leer más


Artículos relacionados


Glintt Global incrementa sus beneficios netos un 42,5%

En el tercer trimestre de este año, registró una facturación por encima de los 90 millones de euros. + leer más

El aumento de casos de infecciones invasivas por S. pyogenes podría estar relacionado con la Covid-19

Los brotes de infecciones graves provocadas por Streptococcus pyogenes, según un estudio del CIBER, podría estar relacionado con una combinación de factores que relacionan la falta de deuda inmunitaria de los pacientes tras la pandemia, la evolución de las cepas y el aumento de su resistencia a los tratamientos. + leer más

Faes Farma amplía su presencia en Portugal con la adquisición de Laboratorios Edol

Faes Farma ha firmado un contrato para la adquisición del 100% de Laboratorios Edol por 75 millones de euros, sujeto a condiciones suspensivas. La operación permitirá a la compañía española reforzar su presencia en Portugal y ampliar su actividad en oftalmología. + leer más

Las herramientas bien utilizadas irán mejorando el servicio al paciente

La comunicación directa entre el farmacéutico y el médico de Atención Primaria a través de una herramienta digital será algo muy efectivo, que resolverá muchas dudas relacionadas con medicamentos. Se celebra en Madrid el VII Encuentro Asefarma. El PERTE de Salud de Vanguardia protagoniza la conferencia inaugural. + leer más

"El farmacéutico tiene un papel fundamental en hablar más de salud que de enfermedad"

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid defiende el modelo sanitario de la región y reconoce el papel fundamental de la farmacia comunitaria en la promoción de la salud y la atención a los pacientes: "Trabajamos en un equipo multiprofesional, no multidisciplinar". Para ella, los farmacéuticos son un pilar clave en la sanidad madrileña. + leer más

El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP

El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19. + leer más