Farmacia comunitaria I+D+I

"El 80% de profesionales no pregunta sobre el uso de fitoterapia a sus pacientes oncológicos"

el-80-de-profesionales-no-pregunta-sobre-el-uso-de-fitoterapia-a-sus-pacientes-oncologicos

Expertos debaten en Infarma sobre la fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cáncer.

M. José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de Barcelona, moderó este miércoles por la tarde una ponencia sobre la Fitoterapia en el tratamiento coadyuvante del cáncer. El evento contó con la colaboración de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), y los encargados de exponer y debatir ... + leer más


Artículos relacionados


CGCOF y SEFIT firman un convenio para el estudio de las plantas medicinales

Lola hanging out in the beach

Tendrá una duración de cuatro años y impulsará la investigación, difusión y uso de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica desde la farmacia comunitaria. + leer más

La guía de plantas que mejoran la salud digestiva  

Lola hanging out in the beach

En esta guía Arkopharma presenta el ABC de las plantas para entender de forma sencilla sus beneficios medicinales y aplicaciones terapéuticas. Esta vez comienzan con la a de aloe vera.    + leer más

Cómo el ajo puede ayudarte a mejorar la circulación sanguínea

Siguiendo con el ABC de las plantas de Arkopharma, en esta ocasión presentan los beneficios del ajo, una planta originaria de Asia Central conocida por sus aplicaciones en la cocina, pero que también tiene propiedades medicinales. La gama de Fitoterapia de Arkopharma incluye esta planta en formato cápsulas: Arkocápsulas® Ajo para regular los niveles de colesterol o fortalecer el sistema inmunológico sin dejar mal aliento. + leer más

Gummy, la nueva línea de gominolas que combina salud y sabor

El laboratorio español, especializado en fitoterapia y complementos nutricionales con más de cuarenta años de historia, es el aliado perfecto para implementar la categoría natural en la farmacia. + leer más

El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

El secreto de la medicina tradicional para el sistema inmunológico

Para fortalecer las defensas naturales del cuerpo y mantener un estado de salud óptimo, podemos recurrir a suplementos de Liquen, fuente natural de Vitamina D3. + leer más