Farmacia comunitaria Legislación

Los agentes del sector sanitario reclaman un gran Pacto por la Sanidad para garantizar la sostenibilidad del sistema

El Círculo de la Sanidad presenta el libro “¿Qué hacemos con el modelo sanitario? La opinión de los expertos. 50 propuestas para el futuro”.

Profesionales, gestores de centros hospitalarios, cargos públicos y directivos de empresas del sector sanitario coinciden en que el futuro del Sistema Nacional de Salud pasa por un gran Pacto de Estado que saque el debate sobre el futuro de la Sanidad de la arena política y permita avanzar hacia un ... + leer más


Artículos relacionados


Fortalezas y retos de la Sanidad en España

Se ha presentado el libro "Todo lo que debe saber sobre Government Affairs. El ayer, hoy y mañana de la Sanidad en España". + leer más

La salud mental de médicos, farmacéuticos, veterinarios y dentistas, reto a combatir bajo un nuevo protocolo

Los consejos generales de los cuatro colectivos de profesionales sanitarios impulsan programas específicos para el cuidado de la salud. A pocos días de las elecciones generales del 23 de julio, enfatizan también la importancia de alcanzar un pacto por la sanidad. + leer más

FEDIFAR ofrece la colaboración de la distribución farmacéutica de gama completa a la nueva ministra de Sanidad

La presidenta de la patronal de la distribución farmacéutica que opera en España cree fundamental la cooperación con los agentes que forman parte de la cadena de suministro de medicamentos para mejorar el Sistema Nacional de Salud. + leer más

Cofares agradece el compromiso de la ministra de Sanidad con un SNS más fuerte y resiliente

Comunicado oficial ante la comparecencia de la ministra de Sanidad en el Congreso de los Diputados. + leer más

Farmacia murciana, a contracorriente de la deficiente inversión en sanidad

La Región de Murcia sigue siendo la tercera comunidad por la cola en presupuesto sanitario per cápita. + leer más

Ceuta y Melilla luchan por la excelencia en la atención sanitaria

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se mantienen estables un año más, conservando el mismo número exacto de oficinas de farmacia que en 2021. En estas dos ciudades, por sus particularidades, los establecimientos farmacéuticos desempeñan un papel fundamental como actores sanitarios. + leer más