La base de datos BOT PLUS del CGCOF celebra su 40 aniversario
BOT PLUS ha evolucionado para ofrecer a los farmacéuticos un acceso rápido y fiable a información sobre medicamentos y productos de parafarmacia. Además, avisan que la inclusión de nuevas herramientas tecnológicas como las alertas de interacciones y contraindicaciones han permitido que BOT PLUS se convierta en una herramienta clave en la dispensación segura y eficiente.
La Base de Datos del Medicamento del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, BOT PLUS, cumple 40 años, en los que ha vivido una profunda transformación para adaptarse a las necesidades del sector farmacéutico y los avances tecnológicos. En estas cuatro décadas, han sido numerosas las mejoras tecnológicas introducidas, que han permitido ... + leer más
Artículos relacionados
La base de datos BOT PLUS del CGCOF celebra su 40 aniversario
BOT PLUS ha evolucionado para ofrecer a los farmacéuticos un acceso rápido y fiable a información sobre medicamentos y productos de parafarmacia. Además, avisan que la inclusión de nuevas herramientas tecnológicas como las alertas de interacciones y contraindicaciones han permitido que BOT PLUS se convierta en una herramienta clave en la dispensación segura y eficiente. + leer más
Aragón cuenta con uno de los menores ratios de habitantes por farmacia
Según asegura un informe elaborado por el CGCOF, Aragón cuenta con un total de 730 establecimientos sanitarios en los que trabajan 1310 farmacéuticos. Estas cifras son sinónimo de accesibilidad y cercanía, tanto en el ámbito urbano como rural. + leer más
Crece la presencia digital de las farmacias, según datos de Shoppertec
Shoppertec ha publicado los datos de las farmacias relativos al impacto de la experiencia de compra de los consumidores. Según muestran, se ha producido una mejora en la accesibilidad con un aumento del horario semanal promedio y además, también ha crecido su presencia online. + leer más
Innovación, digitalización y tendencias en salud como ejes de las jornadas del CGCOF en 2025
El CGCOF ha presentado su programa de Jornadas Profesionales para 2025, con cuatro encuentros clave en torno a la distribución farmacéutica, el laboratorio clínico, la dermofarmacia y la alimentación. A lo largo del año, expertos y profesionales analizarán las últimas novedades del sector en eventos que se celebrarán en Madrid y Córdoba. + leer más
El prospecto en papel garantiza a los pacientes el acceso a la información de sus medicamentos
No es sólo una hoja informativa. Médicos, farmacéuticos, pacientes, mayores y consumidores; juntos en defensa del mantenimiento del prospecto de los medicamentos en papel. Presentan un documento de posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico. El de papel y el electrónico pueden ser totalmente complementarios. + leer más
El CGCOF y SEFF colaboran para potenciar la labor de la profesión farmacéutica
Las dos instituciones impulsarán acciones formativas destinadas a fomentar el rol de los farmacéuticos como referentes en el ámbito de los medicamentos. + leer más