El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP
El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves el proyecto de Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), lo que obligará a empezar su tramitación desde cero. El dictamen que se había aprobado en comisión con el único voto en contra de Vox, ha ... + leer más
Artículos relacionados
El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP
El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19. + leer más
El CGCOF valora positivamente las enmiendas incorporadas en la futura Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública
Desde el Consejo celebran la inclusión de las farmacias en el marco del Proyecto de Ley que crea la AESAP. Aseguran que, a través de redes como las farmacias centinela, se demuestra la capacidad del sector para colaborar en la vigilancia de enfermedades y en la evaluación de riesgos para la salud. + leer más
La OMS insiste en intensificar la vigilancia de la gripe aviar
En los últimos años, la expansión del virus H5N1 de la gripe aviar está poniendo a más humanos en riesgo, es por ello que desde la OMS se insta a una mayor protección para aquellas personas con más posibilidad de contagio, considerándose que se necesita una "vigilancia mucho más estricta" de las cepas mortales. + leer más
Un primer caso de gripe A en Estados Unidos reaviva el peligro de pandemia
Suponga una pandemia de riesgo para los pobladores del mundo o sólo un aviso de futuros síntomas banales, la posibilidad de zoonosis por virus de la influencia aviar A, H5N1, mueve a la OMS a extremar las precauciones. Tras 75 años de trabajo para ser eficaces ante la amenaza de zoonosis que suponen los virus de las especies aviares. + leer más
El aumento de casos de infecciones invasivas por S. pyogenes podría estar relacionado con la Covid-19
Los brotes de infecciones graves provocadas por Streptococcus pyogenes, según un estudio del CIBER, podría estar relacionado con una combinación de factores que relacionan la falta de deuda inmunitaria de los pacientes tras la pandemia, la evolución de las cepas y el aumento de su resistencia a los tratamientos. + leer más
La FIP muestra las ventajas de la vacunación en farmacias, práctica extendida por todo el mundo
El nuevo informe de la FIP presenta los resultados de una serie de programas de inmunización dirigidos por farmacéuticos. + leer más