I+D+I

Arrojan luz sobre la conectividad funcional entre el cáncer de estómago y las neuronas sensoriales

Un reciente estudio ha podido constatar que los tumores, en el caso del cáncer de estómago, establecen conexiones eléctricas con los nervios sensoriales cercanos y utilizan estos circuitos malignos para estimular el crecimiento y la propagación de la patología.

El sistema nervioso trabaja más rápido que cualquiera de las células inmunitarias, en el microambiente tumoral, lo que permite que los tumores se comuniquen y remodelen más rápidamente su entorno para promover su crecimiento y supervivencia, según se constata en un reciente estudio del Centro médico Irving de la Universidad ... + leer más


Artículos relacionados


Arrojan luz sobre la conectividad funcional entre el cáncer de estómago y las neuronas sensoriales

Un reciente estudio ha podido constatar que los tumores, en el caso del cáncer de estómago, establecen conexiones eléctricas con los nervios sensoriales cercanos y utilizan estos circuitos malignos para estimular el crecimiento y la propagación de la patología. + leer más

Glintt Life apuesta por la tecnología de vanguardia para impulsar la digitalización en Infarma 2025

El área de negocio presentará soluciones tecnológicas avanzadas para revolucionar la farmacia del futuro. En su stand D31, ofrecerá una experiencia inmersiva que exhibe su oferta 360º en digitalización y diseño de farmacias. + leer más

Menos es más: formas de soledad que promueven el bienestar en los pacientes

Un estudio publicado en PLOS ONE sugiere que formas menos completas de soledad, como leer en un café o escuchar música mientras se viaja, son más efectivas para restaurar la energía y mantener la conexión social que actividades profundamente solitarias como el senderismo en el bosque. Los investigadores Morgan Quinn Ross y Scott Campbell analizaron cómo la tecnología y la proximidad social pueden "ensombrecer" la soledad, haciéndola más social. La soledad no funciona simplemente como un recargador de energía social, y su impacto depende de las actitudes de las personas hacia ella. Estos hallazgos aplican tanto a introvertidos como a extrovertidos. + leer más

Formación, actualización constante y mentalidad de experimentación, claves en los avances de la dermatología privada

Más de 200 asistentes a la XVI `Reunión de Dermatología Privada y Nuevas Tecnologías. La Reunión Diferente´ en Zaragoza. + leer más

"A los farmacéuticos, la tecnología os fascina. Sobre todo, comprarla. Otra cosa es utilizarla"

La transformación digital pasa por formación, sin olvidarse de la comunicación. El VII Encuentro Asefarma profundiza en cómo atraer al paciente hacia la farmacia con herramientas de marketing tecnológico. + leer más

El modelo de farmacia español, un referente para Iberoamérica

Más de 500 farmacéuticos comunitarios abordan los retos de la profesión a nivel iberoamericano en la jornada ´La farmacia y los servicios profesionales farmacéuticos en Iberoamérica´, organizada por Socfic, en la sede de Cofares. Hay una gran diferencia entre los países. No en todos las farmacias son consideradas establecimientos sanitarios, aunque sí se ve al farmacéutico como agente sanitario. La práctica totalidad de la profesión cree que es necesario impulsar los servicios profesionales farmacéuticos. + leer más