El uso inadecuado de las tecnologías puede afectar a la calidad del sueño
La Alianza por el Sueño y el Aula de Impacto Tecnológico de la UEMC han celebrado una jornada para abordar los patrones de conducta que favorecen una mala higiene del sueño. En este contexto, los especialistas han destacado que adoptar buenos hábitos, como evitar el uso de tecnología antes de dormir, puede ser clave para prevenir el insomnio y la aparición de diversas enfermedades o alteraciones de la salud mental.
La Alianza por el Sueño y el Aula de Impacto Tecnológico de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) celebran una jornada con el fin de poner en valor la importancia del cuidado del sueño y su impacto en la salud y el bienestar. La inauguración correrá a cargo Óscar J. ... + leer más
Artículos relacionados
El uso inadecuado de las tecnologías puede afectar a la calidad del sueño
La Alianza por el Sueño y el Aula de Impacto Tecnológico de la UEMC han celebrado una jornada para abordar los patrones de conducta que favorecen una mala higiene del sueño. En este contexto, los especialistas han destacado que adoptar buenos hábitos, como evitar el uso de tecnología antes de dormir, puede ser clave para prevenir el insomnio y la aparición de diversas enfermedades o alteraciones de la salud mental. + leer más
Los problemas en el trabajo pueden afectar a la calidad del sueño del trabajador y su pareja
Un estudio liderado por la UCM, en colaboración la Universidad de East Anglia y la Universidad de Sevilla, ha determinado que cuando una persona sufre dificultades para conciliar el sueño por problemas laborales, su pareja también podría experimentar alteraciones en el descanso debido al espacio compartido o al impacto de convivir con una persona con insomnio. + leer más
Acompaña los hábitos saludables con Control 3, el complemento alimenticio que ayuda a la pérdida de peso
Tras la navidad y los propósitos de año nuevo, muchas personas se proponen reducir su peso. Los expertos recuerdan que es importante recurrir al consejo de profesionales sanitarios expertos para no comprometer la salud y evitar efecto rebote. El complemento Control 3 actúa, acompañado de buenos hábitos, restableciendo el bienestar del organismo y ayudando a la recuperación de los excesos. + leer más
La gama de productos Arkosueño®, pensada para mejorar la calidad del descanso
A medida que se acerca el cambio de hora, es esencial considerar cómo mantener una buena rutina de sueño. La línea Arkosueño® puede ayudarte a superar la fatiga y a alcanzar un bienestar integral. + leer más
Mejorar la calidad del sueño puede disminuir la percepción del dolor
La falta de sueño puede provocar una mayor percepción del dolor. Para evitarlo, resulta esencial incorporar buenos hábitos, también con la alimentación, estableciendo una dieta antiinflamatoria. + leer más
La importancia del sueño profundo en la eliminación de toxinas y la limpieza del cuerpo
El director del ESCI, Tomás Zamora, ha destacado que tanto el sueño profundo, que limpia el cerebro, como la fase REM, que limpia el cuerpo, son indispensables para una detoxificación completa. Según indica, si se encadenan noches sin dormir, el cerebro empieza a tener problemas para recibir los nutrientes y el oxígeno necesarios, lo que puede derivar en problemas neurológicos a largo plazo. + leer más