"A la nueva Ley de Medicamentos le pedimos reforzar el papel del farmacéutico"
En Asturias, a través de SoluPharmAs, se ha conseguido que el farmacéutico pueda comunicarse de forma rápida, responsable y razonable con los prescriptores de los centros de salud a través de la receta electrónica para lograr, entre todos, una mejor atención al ciudadano.
Oviedo será la próxima sede del 24 Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebrará en Asturias del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2026. "Nos esforzaremos en facilitar a los farmacéuticos asturianos su participación a través de comunicaciones, así como mediante su presencia en las distintas mesas y sesiones ... + leer más
Artículos relacionados
"A la nueva Ley de Medicamentos le pedimos reforzar el papel del farmacéutico"
En Asturias, a través de SoluPharmAs, se ha conseguido que el farmacéutico pueda comunicarse de forma rápida, responsable y razonable con los prescriptores de los centros de salud a través de la receta electrónica para lograr, entre todos, una mejor atención al ciudadano. + leer más
Cofares renueva su colaboración con FUNDAL y el Ayto. de Alcobendas
El convenio tiene como resultado que los profesionales puedan seguir teniendo acceso a condiciones como el `Abono Deporte´ o la participación en actividades deportivas como torneos de pádel o diversas iniciativas dentro de la IV Semana de la Mujer. + leer más
El COFBi y la asociación `Maite Ta Bizi' colaboran con el fin de sensibilizar sobre el cáncer de mama metastásico
El acuerdo tiene como objetivo fomentar la concienciación sobre las necesidades del cáncer de mama metastásico mediante iniciativas como la promoción de programas de prevención, educación y apoyo desde la farmacia comunitaria. Igualmente, ambas organizaciones priorizan el fortalecimiento de redes de apoyo para las pacientes desde el punto de vista médico, social y emocional. + leer más
El COF de Toledo renueva el convenio de Empresas con Corazón de Cáritas
A través de este convenio, el COF de Toledo aporta cada mes 1.000 euros destinados a algunos proyectos de Cáritas Diocesana como el programa de vivienda, los alojamientos de urgencia o la campaña de emergencia `DANA Valencia o Albacete´. + leer más
"Los pacientes están más preocupados por el bienestar y la prevención"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
Las farmacias andaluzas refuerzan su papel asistencial en la salud pública con nuevas iniciativas
Andalucía alberga 3.876 farmacias que no solo dispensan medicamentos, sino que también participan activamente en programas de salud pública. Recientemente, se han firmado protocolos para colaborar en cribados de cáncer, deshabituación tabáquica o vacunación. + leer más