Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres
Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables.
La incontinencia urinaria afecta al 25-45% de las mujeres en todo el mundo, mientras la fecal la sufren entre un 7‒12%. Este tipo de trastornos afectan negativamente a la calidad de vida de las mujeres de todas las edades y causan una carga notable al sistema sanitario. Además, la prevalencia de este tipo ... + leer más
Artículos relacionados
Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres
Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más
La Guía Práctica Mujer madura de Alphega Farmacia brinda apoyo a las mujeres en la etapa de la menopausia
Alphega Farmacia ha lanzado una nueva edición de su Guía Práctica Mujer madura, que aborda de manera integral el proceso de la menopausia. La guía proporciona a los farmacéuticos recursos para ayudar a las mujeres a mejorar su calidad de vida durante esta etapa, con énfasis en una correcta alimentación, actividad física y manejo emocional. + leer más
Expertos indican que es necesario detectar el tipo de incontinencia para acertar con la recomendación de productos
El COF de Toledo ha lanzado, en colaboración con Laboratorios Indas, una sesión formativa titulada: `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente'. La charla ha contado con la asistencia de 30 colegiados que se han formado en incontinencia urinaria y cuidado de la piel para mejorar la atención y el asesoramiento. + leer más
Alphega Farmacia pone el foco en la salud de la mujer
Desde Alphega Farmacia enfatizan la importancia del abordaje interdisciplinario en la menopausia durante una campaña de formación a farmacéuticos. Además, datos revelan que el 65% de los consumidores de farmacias visitan múltiples establecimientos, priorizando comodidad y relación calidad-precio. + leer más
Abordar los síntomas de la menopausia desde las oficinas de la farmacia
El 90% de las mujeres de más de 55 años empiezan a experimentar los primeros síntomas de la menopausia. Desde Alphega Farmacia han lanzado un taller especializado donde la Dra. Sonia Sánchez, ginecóloga y obstetricia en el Hospital Universitario General de Barcelona, ha abordado cuestiones como los efectos de la bajada de estrógenos o los sofocos y la sudoración. + leer más
El 90% de las mujeres españolas confían en las farmacias para recibir asesoramiento sobre salud femenina
Alliance Healthcare ha impulsado el informe `Salud y mujer en la farmacia´, resultado de un análisis realizado a mujeres y profesionales farmacéuticos de toda España con la finalidad de conocer los intereses y preocupaciones de las mujeres sobre su salud. + leer más