Cofares destaca la importancia de las farmacias rurales en la garantía al acceso de la salud pública
La cooperativa de distribución farmacéutica ha visitado la farmacia de Lara Auñón, ganadora del premio al 'Legado Rural', para reconocer el servicio que presta a la comunidad. Igualmente, confirman que el 38,43% de las rutas matutinas de distribución que llevan a cabo están destinadas a farmacias ubicadas en zonas rurales, asegurando así el acceso continuo a medicamentos en estas áreas.
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha visitado la farmacia rural del municipio de Valdepeñas de la Sierra, en Guadalajara. Una farmacia regentada por Lara Auñón, ganadora del premio al "Legado Rural" de la campaña #LaSaludNuestroLegado, que la cooperativa puso en marcha hace unos meses. Esta visita a un municipio que apenas ... + leer más
Artículos relacionados
Cofares destaca la importancia de las farmacias rurales en la garantía al acceso de la salud pública
La cooperativa de distribución farmacéutica ha visitado la farmacia de Lara Auñón, ganadora del premio al 'Legado Rural', para reconocer el servicio que presta a la comunidad. Igualmente, confirman que el 38,43% de las rutas matutinas de distribución que llevan a cabo están destinadas a farmacias ubicadas en zonas rurales, asegurando así el acceso continuo a medicamentos en estas áreas. + leer más
Cofares celebra su 80 aniversario al servicio de la farmacia comunitaria
La organización gestiona 450 millones de unidades de medicamentos y productos para la salud. Además, realizan una media de 2.7 repartos diarios y 2208 rutas, lo que favorece la accesibilidad a 12.152 farmacias comunitarias. + leer más
La AESEG da voz a las mujeres que trabajan en la industria farmacéutica
En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde la asociación han lanzado el vídeo `La fórmula de la igualdad' como herramienta para poner en valor el trabajo que realizan las mujeres dentro de la industria y su papel en la eliminación de barreras de género en el acceso a la salud. + leer más
La distribución farmacéutica como clave para mejorar la acceso a los medicamentos en el entorno rural
En un contexto de preocupación por la escasez de medicamentos, la Junta de Extremadura y FEDIFAR han abordado la importancia de reforzar las garantías de suministro equitativo en la comunidad autónoma. Durante la reunión, se ha destacado la necesidad de diferenciar y reconocer la actividad de los distribuidores de gama completa en las revisiones normativas en curso, con el fin de consolidar un modelo de distribución farmacéutica que garantice la equidad territorial en el acceso a los tratamientos. + leer más
Disconformidad de SEFAR ante el convenio firmada entre el SAS y el CACOF
SEFAR afirma que las propuestas del convenio se traducen en un nuevo golpe a la viabilidad de la Farmacia Rural. + leer más
El Ministerio revalida las políticas de Igualdad de Hefame
El departamento público expide el certificado que confirma que la cooperativa aplica los principios de igualdad y no discriminación incluidos en el documento al que lleva adscrita desde 2016. + leer más