Farmacia comunitaria

La distribución farmacéutica como clave para mejorar la acceso a los medicamentos en el entorno rural

En un contexto de preocupación por la escasez de medicamentos, la Junta de Extremadura y FEDIFAR han abordado la importancia de reforzar las garantías de suministro equitativo en la comunidad autónoma. Durante la reunión, se ha destacado la necesidad de diferenciar y reconocer la actividad de los distribuidores de gama completa en las revisiones normativas en curso, con el fin de consolidar un modelo de distribución farmacéutica que garantice la equidad territorial en el acceso a los tratamientos.

Las empresas de distribución farmacéutica de gama completa desempeñan un papel fundamental para garantizar el acceso a los medicamentos a través de las oficinas de farmacia a todos los ciudadanos, independientemente del lugar donde residan. Se trata de una actividad esencial que cobra especial relevancia en regiones como Extremadura, una ... + leer más


Artículos relacionados


La distribución farmacéutica como clave para mejorar la acceso a los medicamentos en el entorno rural

En un contexto de preocupación por la escasez de medicamentos, la Junta de Extremadura y FEDIFAR han abordado la importancia de reforzar las garantías de suministro equitativo en la comunidad autónoma. Durante la reunión, se ha destacado la necesidad de diferenciar y reconocer la actividad de los distribuidores de gama completa en las revisiones normativas en curso, con el fin de consolidar un modelo de distribución farmacéutica que garantice la equidad territorial en el acceso a los tratamientos. + leer más

FEDIFAR solicita una licencia específica para mejorar la gestión de escasez de medicamentos

FEDIFAR ha pedido al Ministerio de Sanidad la creación de una licencia específica para la distribución farmacéutica de gama completa. Según Matilde Sánchez Reyes, presidenta de la federación, esta medida podría optimizar la gestión de escasez de medicamentos y mejorar la comunicación de incidencias en la cadena de suministro. + leer más

FEDIFAR se centra en el abordaje de la escasez de medicamentos  

La presidenta de FEDIFAR ha comunicado que ha puesto en disposición de la consejería madrileña los activos con los que cuentan las empresas asociadas a la patronal para poder abordar las situaciones como la escasez de medicamentos.    + leer más

Canarias reconoce la labor crucial de los distribuidores farmacéuticos en la CCAA

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y la presidenta de la FEDIFAR, Matilde Sánchez Reyes, se reúnen en un encuentro institucional en el que abordan necesidad de incrementar la colaboración para hacer frente uno de los problemas que más preocupan al sector: la escasez de medicamentos, + leer más

Extremadura refuerza el papel de las farmacias rurales y apuesta por su integración en el sistema sanitario

Durante las IV Jornadas Farmacéuticas de Extremadura, los profesionales de la región destacaron la necesidad de integrar a las farmacias rurales en el sistema de salud para mejorar la atención a la población en zonas despobladas. La viabilidad de estas farmacias es fundamental para garantizar la equidad en el acceso a medicamentos.   + leer más

Abiertas las solicitudes de ayudas a las farmacias burgalesas ubicadas en zonas rurales  

Hasta el 19 de septiembre, las oficinas de farmacias de Burgos ubicadas en municipios de menos de mil habitantes podrán solicitar unas ayudas de hasta 2.000 euros. Esta iniciativa trata de impulsar su mantenimiento, ya que son consideradas como un servicio básico de interés público. + leer más