Farmacia comunitaria

Farmamundi centra su trabajo en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas

Más de 230 millones de mujeres y niñas en el mundo han sufrido mutilación genital femenina, una práctica que persiste en países como Mali, donde la ausencia de legislación dificulta su erradicación. En España, se estima que más de 18.000 menores provienen de países donde se practica. Ante esta situación, diversas organizaciones trabajan en la prevención, sensibilización y acompañamiento de las supervivientes.

El 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF). En la actualidad, en todo el mundo más de 230 millones de mujeres y niñas han sufrido esta práctica cultural nociva que viola sus derechos humanos y que pone en gran riesgo ... + leer más


Artículos relacionados


Farmamundi centra su trabajo en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas

Más de 230 millones de mujeres y niñas en el mundo han sufrido mutilación genital femenina, una práctica que persiste en países como Mali, donde la ausencia de legislación dificulta su erradicación. En España, se estima que más de 18.000 menores provienen de países donde se practica. Ante esta situación, diversas organizaciones trabajan en la prevención, sensibilización y acompañamiento de las supervivientes. + leer más

Farmamundi destaca los seis motivos para intensificar la cooperación internacional en 2025

El 2024 ha estado marcado por varios sucesos como los ataques a Gaza, las inundaciones en Valencia o las violencias que persisten en todo el mundo. Por ello, desde Farmamundi insisten en la importancia de seguir apostando por la cooperación internacional para reducir las brechas de género, garantizar el acceso a la salud como un derecho humano y fortalecer las redes de solidaridad. + leer más

Farmamundi ha realizado 137 proyectos de salud integral y ha suministrado 93 toneladas de medicamentos y material sanitario a 38 países

Farmamundi ha presentado su memoria de 2023, donde ha asegurado que más de 775.000 personas se han visto beneficiadas de las acciones de esta ONG farmacéutica. Según anuncian, se pusieron en marcha 66 iniciativas de acción humanitaria centradas en Uganda, Kenia y República Democrática del Congo, así como la atención a la salud mental.   + leer más

Farmamundi distribuye kits alimentarios y de higiene entre las personas afectadas por los ataques en Líbano

Los funcionarios libaneses estiman que una cuarta parte de las personas afectadas se encuentran en refugios. Según informan desde Farmamundi, están trabajando con dos ONG locales para poder canalizar las ayudas alimentarias y de higiene desde esta semana. Asimismo, piden unir esfuerzos para poder frenar la escalada de violencia en la región. + leer más

Farmamundi pone en marcha una intervención humanitaria para priorizar la atención a las personas en Líbano

En respuesta a la intensificación del conflicto en el sur de Líbano, Farmamundi ha querido brindar productos de primera necesidad y atención médica y psicológica a las personas desplazadas. Además, inciden en la importancia de frenar los bombardeos y las agresiones que afectan a la población civil, especialmente a mujeres y niños, ya que representan el 70% de las personas asesinadas. + leer más

Farmamundi activa su protocolo de respuesta humanitaria ante el terremoto de Myanmar

Según las cifras oficiales, ya se han reportado más de 1.700 personas fallecidas, 3.400 heridas y 300 desaparecidas. El terremoto ha destruido infraestructuras críticas en una región ya afectada por el conflicto armado. Desde Farmamundi avisan que se encuentran en contacto con las organizaciones internacionales para evaluar las vías más seguras para llegar a la población afectada. + leer más