La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar
Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece.
La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica que provoca cicatrices en los pulmones, lo que dificulta la respiración a quienes la padecen. Sobre esta patología han investigado expertos de la Universidad del Sur de Florida (EEUU), llegando a la conclusión de que la COVID-19 podría aportar nuevas pistas sobre el tratamiento ... + leer más
Artículos relacionados
La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar
Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más
Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo
La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más
Una mascarilla inteligente puede utilizarse para controlar afecciones médicas como el asma o la EPOC
Un grupo de investigadores han desarrollado estas mascarillas inteligentes, llamadas EBCare, que controlan la respiración y analizan sustancias químicas presentes en el aliento a tiempo real. + leer más
La demanda de productos antigripales se dispara un 55% en junio, según un informe de Alliance Healthcare
El Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas ha detectado un aumento del 55% durante el mes de junio de productos antigripales debido al aumento de los contagios de Covid. + leer más
Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente
El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica. + leer más
Las farmacias de Aragón se unen para fomentar la vacunación contra la gripe y el COVID-19
La iniciativa cuenta con el respaldo de los COF de Aragón y tiene como objetivo aumentar la inmunización de grupos vulnerables para reducir la presión de los servicios de salud. Además, los farmacéuticos recibirán un aviso automático en la receta electrónica cuando una persona vaya a por su medicación para adecuar la recomendación de la vacunación. + leer más