Asocian los antivirales, las vacunas y los antiinflamatorios con un menor riesgo de demencia
Una investigación publicada en la revista 'Alzheimer s & Dementia Translational Research & Clinical Interventions' ha relacionado el consumo de estos fármaco con la demencia. Según aseguran, este hallazgo inesperado apoya la hipótesis de que las demencias comunes pueden ser desencadenadas por infecciones virales o bacterianas y apoya el reciente interés en las vacunas.
Los antibióticos, los antivirales, las vacunas y los antiinflamatorios están asociados a un menor riesgo de demencia, según una nueva investigación que analizó los datos sanitarios de más de 130 millones de personas y que ha sido recientemente publicada en la revista 'Alzheimer s & Dementia Translational Research & Clinical ... + leer más
Artículos relacionados
Asocian los antivirales, las vacunas y los antiinflamatorios con un menor riesgo de demencia
Una investigación publicada en la revista 'Alzheimer s & Dementia Translational Research & Clinical Interventions' ha relacionado el consumo de estos fármaco con la demencia. Según aseguran, este hallazgo inesperado apoya la hipótesis de que las demencias comunes pueden ser desencadenadas por infecciones virales o bacterianas y apoya el reciente interés en las vacunas. + leer más
Los virus de la influenza A pueden adaptar su forma en respuesta a las condiciones del entorno
En una reciente investigación se revela una capacidad no reconocida previamente del virus de la influenza como es la de adaptar su forma en respuesta a posibles presiones externas que reducen la eficiencia de la infección como la incompatibilidad virus-huésped o la presencia de anticuerpos antivirales. + leer más
Crecimientos a dos dígitos en las ventas de vacunas contra las ETS
Con crecimientos a dos dígitos, las ventas de vacunas para los Virus del Papiloma Humano y los tipos de Hepatitis A y B mueven un mercado en lucha con las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Junto a los tratamientos antivirales que también experimentan subidas, según los datos aportados por la firma IQVIA. Ante una incidencia creciente de estas infecciones oportunistas a las que igualmente se oponen los antibacterianos ginecológicos en crecimiento. + leer más
Cada segundo, una persona en el mundo contrae una infección por herpes genital
Las infecciones por herpes genital tienen una alta prevalencia en todas las regiones del mundo, según la actualización de datos difundida por la OMS. Ello genera, principalmente, una carga significativa de trastornos de transmisión sexual con repercusiones en la salud psicosocial, sexual y reproductiva, así como en la transmisión neonatal y del VIH. + leer más
Expertos señalan la poca eficacia de los antibióticos para la mayoría de las infecciones respiratorias del tracto inferior
El uso excesivo de antibióticos puede provocar mareos, náuseas, diarrea y sarpullido junto con aproximadamente un 4% de posibilidades de sufrir efectos adversos graves, incluida anafilaxia, que es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida; síndrome de Stevens-Johnson, un trastorno grave y poco común de la piel y las membranas mucosas; y diarrea asociada a Clostridioides difficile. + leer más
Advierten que el calor extremo del verano compromete la calidad y eficacia de los medicamentos
Recomiendan mantenerlos en lugares frescos y secos, como la cocina o el baño, y lejos de la luz solar directa, entre otras acciones. + leer más