Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn
La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal.
La psoriasis es una enfermedad crónica y hereditaria de la piel que también puede provocar inflamación de las articulaciones. Asimismo, las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (EII), especialmente la enfermedad de Crohn, son más frecuentes en pacientes con psoriasis que en el resto de la población. En este sentido, según un nuevo estudio ... + leer más
Artículos relacionados
Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn
La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más
Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino
La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más
Recupera el bienestar intestinal con GELSECTAN®
GELSECTAN® ayuda a aliviar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable (SII) y a mejorar la salud digestiva. + leer más
Recupera el equilibrio de la microbiota intestinal con Florbioma de Principium®
Disbiosis, estrés, o un estilo de vida poco saludable pueden alterar el bienestar intestinal. Ante esta situación, Florbioma de Principium® ofrece una solución innovadora gracias a sus postbióticos, que ayudan a mantener la integridad de la mucosa y a restablecer el estado de la eubiosis. + leer más
Comprendiendo el SIBO: causas, síntomas y actuación desde las farmacias
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más
Una dieta baja en FODMAP para aliviar los síntomas del SIBO
Nutricionistas han destacado que para conseguir un alivio sintomático y eliminar el crecimiento bacteriano excesivo es necesario seguir un protocolo de cuatro meses con cinco fases en las que se siga una dieta baja en FODMAP. + leer más