I+D+I

Una investigación demuestra los beneficios coste-efectivos del cribado de cáncer de pulmón

Según las conclusiones obtenidas del estudio, el modelo de predicción de riesgo basado en el modelo LungFlag permite disminuir la cantidad de exploraciones con tomografía computarizada de baja dosis. Siguiendo los criterios de USPSTF, el 56% requeriría exploraciones mediante tomografía computarizada de baja dosis. Sin embargo, utilizando el algoritmo, solo el 6% necesitaría exploraciones de este tipo.

Con el objetivo de hacer frente a la primera causa de muerte por cáncer en todo el mundo, una investigación científica ha evaluado la relación coste-efectividad de la implementación de un modelo de predicción de riesgo para el cribado de cáncer de pulmón en España, y ha concluido que identificar ... + leer más


Artículos relacionados


Una investigación demuestra los beneficios coste-efectivos del cribado de cáncer de pulmón

Según las conclusiones obtenidas del estudio, el modelo de predicción de riesgo basado en el modelo LungFlag permite disminuir la cantidad de exploraciones con tomografía computarizada de baja dosis. Siguiendo los criterios de USPSTF, el 56% requeriría exploraciones mediante tomografía computarizada de baja dosis. Sin embargo, utilizando el algoritmo, solo el 6% necesitaría exploraciones de este tipo. + leer más

"La farmacia debe ir de la mano de nuestros compañeros de AP y de todas las áreas de salud"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

El COF de Córdoba se compromete con la prevención y detección precoz del cáncer de mama

El COF de Córdoba ha acogido la celebración de un curso para concienciar a la población sobre la importancia de aumentar la participación de las mujeres en el cribado comunitario del cáncer de mama en la provincia. + leer más

Elaboran una guía de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de las ITS

El CEITS de la SEIMC ha publicado, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, una guía centrada en la prevención y detección de las infecciones con recomendaciones de estrategias de cribado en personas asintomáticas. Partiendo de esta base, se ha celebrado un taller destinado a medios de comunicación en el que, entre otras cuestiones, se ha abordado la importancia de facilitar el acceso a pruebas en mujeres. + leer más

Las farmacias comunitarias de Córdoba se unen a la campaña de detección del cáncer de colon

`Juega tu papel en la detección del cáncer de colon' es el lema de la campaña organizada por la AECC de Córdoba que busca promover la detección precoz y la reducción de mortalidad de esta enfermedad. Los especialistas indican que algunos de los síntomas más comunes son el cambio en los hábitos intestinales, la fatiga o una pérdida involuntaria de peso. + leer más

`Almagro respira fuerte´, la iniciativa médico-farmacéutica para concienciar sobre las patologías pulmonares más prevalentes

La Plaza Mayor de Almagro, Ciudad Real, ha acogido una carpa de información sobre salud pulmonar con el objetivo de mejorar la concienciación de la comunidad y con ello favorecer la detección temprana y el manejo adecuado de las patologías. Los expertos indican la importancia de un enfoque interdisciplinar para poder abordar enfermedades como la EPOC, el asma o las infecciones respiratorias.  + leer más