El CGCOF pone en marcha un observatorio para registrar las agresiones a profesionales de la farmacia
Las incidencias recogidas serán útiles para que la Organización Farmacéutica Colegial pueda obtener una radiografía de las agresiones a los farmacéuticos a nivel provincial, regional y nacional con el fin de responder a las necesidades de protección y seguridad del personal sanitario de cada territorio.
Las agresiones a sanitarios, incluidos los farmacéuticos, se han convertido en una preocupante realidad que ha ido en aumento en los últimos años. Este tipo de violencia, que abarca desde las agresiones verbales y físicas hasta daños contra el patrimonio, afecta a quienes trabajan día a día para cuidar de ... + leer más
Artículos relacionados
El CGCOF pone en marcha un observatorio para registrar las agresiones a profesionales de la farmacia
Las incidencias recogidas serán útiles para que la Organización Farmacéutica Colegial pueda obtener una radiografía de las agresiones a los farmacéuticos a nivel provincial, regional y nacional con el fin de responder a las necesidades de protección y seguridad del personal sanitario de cada territorio. + leer más
El Ministerio del Interior colabora con el CGCOF para la prevención de agresiones
A través de esta colaboración, que incluirá la formación de los farmacéuticos y la difusión de campañas institucionales, se pretende proteger tanto a los colectivos más vulnerables como a los profesionales sanitarios. De esta forma, ambos organismos trabajan en la concienciación social de esta problemática mediante la sensibilización de la población. + leer más
El CGCOF y SEFF colaboran para potenciar la labor de la profesión farmacéutica
Las dos instituciones impulsarán acciones formativas destinadas a fomentar el rol de los farmacéuticos como referentes en el ámbito de los medicamentos. + leer más
La dispensación de los medicamentos veterinarios de prescripción solo se puede realizar en las farmacias
Un reciente real decreto revalida la dispensación en la farmacia de los medicamentos veterinarios y lo prohíbe en las clínicas de este género. + leer más
CGCOF y SEFIT firman un convenio para el estudio de las plantas medicinales
Tendrá una duración de cuatro años y impulsará la investigación, difusión y uso de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica desde la farmacia comunitaria. + leer más
Los analgésicos se instauran como los medicamentos más consumidos en España en el último año
El Observatorio del Medicamento ha publicado la lista de los medicamentos más vendidos en el curso del último año. Según recogen, aparecen nueve analgésicos, cinco ansiolíticos y tres hipocolesterolemiantes. + leer más