Certificaciones y formación: claves para mejorar la lucha contra el cáncer
El Dr. Emilio Esteban, jefe del servicio de oncología médica del HUCA en Asturias, es entrevistado por Montse Abanades, de Oncology Academy.
La certificación ASCO-QOPI es un gran logro para el Servicio de Oncología del HUCA. ¿Qué significa para usted y para el hospital haber alcanzado este reconocimiento internacional? La certificación ASCO-QOPI es un reconocimiento clave que respalda la calidad de los servicios que brindamos a nuestros pacientes. No solo demuestra que cumplimos ... + leer más
Artículos relacionados
Certificaciones y formación: claves para mejorar la lucha contra el cáncer
El Dr. Emilio Esteban, jefe del servicio de oncología médica del HUCA en Asturias, es entrevistado por Montse Abanades, de Oncology Academy. + leer más
Inscríbete en la formación de Oncology Academy sobre la vacunación en el paciente oncológico
Tendrá lugar el próximo 15 de julio a las 15:00 y, entre otros temas, los farmacéuticos asistentes podrán conocer las vacunas recomendadas una vez diagnosticado el cáncer o la indicación de la vacuna del herpes zóster en el paciente oncológico. + leer más
Apúntate a la sesión gratuita de Oncology Academy sobre la importancia de las vacunas para pacientes oncológicos
El 23 de septiembre de 17:00 a 18:00, Oncology Academy organiza una formación gratuita titulada `Las vacunas. Un aliado para el paciente oncológico´, dirigida a pacientes y cuidadores. + leer más
Conoce las novedades en neuropatía periférica inducida por quimioterapia
Sobre ello versará la próxima formación para farmacéuticos comunitarios organizada por Oncology Academy, que tendrá lugar el 22 de octubre a las 15:00 horas en formato online. + leer más
"Más del 40 % de los cánceres son evitables con hábitos saludables"
Las farmacias Unidades Hydroskin Oncology desarrollan hace unos años la campaña `ANTICÍPATE', cuyo objetivo es sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres. + leer más
El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo
El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más