I+D+I

Café y azúcar: un cóctel que podría alterar los relojes biológicos

Un estudio de la Universidad de Hiroshima descubrió que añadir azúcar o edulcorantes artificiales al café afecta más los ritmos circadianos de los ratones que la cafeína sola, invirtiendo incluso los ciclos de sueño y vigilia. Los investigadores creen que la combinación activa el sistema de recompensa cerebral, liberando dopamina en exceso y desincronizando los relojes biológicos.

Los investigadores han descubierto que añadir azúcar o edulcorantes artificiales al café altera los relojes corporales en ensayos con ratones más que el café por sí solo, haciendo que el día y la noche se inviertan en algunos de ellos. Si esto se aplica también a los humanos, añadir edulcorantes ... + leer más


Artículos relacionados


Café y azúcar: un cóctel que podría alterar los relojes biológicos

Un estudio de la Universidad de Hiroshima descubrió que añadir azúcar o edulcorantes artificiales al café afecta más los ritmos circadianos de los ratones que la cafeína sola, invirtiendo incluso los ciclos de sueño y vigilia. Los investigadores creen que la combinación activa el sistema de recompensa cerebral, liberando dopamina en exceso y desincronizando los relojes biológicos. + leer más

Investigan sobre los efectos, a nivel cerebral, de la cafeína en personas con enfermedad de Parkinson

La cafeína es el psicoestimulante más consumido en todo el mundo. Su impacto en personas sintomáticas y  diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson no está del todo claro por lo que la comunidad científica investiga sobre los efectos de la modificación del sistema dopaminérgico nigroestriatal inducida por la cafeína en este tipo de pacientes. + leer más

Un estudio relaciona el consumo excesivo de cafeína con el aumento de los problemas cardíacos

Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. + leer más

ProFaes4 Energy-C, una recarga de energía para momentos de cansancio

La nueva propuesta de Faes Farma contiene una combinación exclusiva de 25 MM de bacterias activas Lab4 con un demostrado efecto inmunomodulador, vitamina C, vitaminas del grupo B y cafeína, entre otros, que ofrece un extra de energía en los momentos en los que son necesarios un mayor consumo de la misma. + leer más

ProFaes4 Energy-C, la energía para momentos de cansancio con el plus de probióticos Lab4

Energy-C es una combinación exclusiva de 25 MM de bacterias activas Lab4 con un demostrado efecto inmunomodulador, vitamina C, vitaminas del grupo B y cafeína, entre otros, que ofrece un extra de energía en los momentos en los que son necesarios un mayor consumo de la misma. + leer más

Abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco podría no ser beneficioso para personas con fibrilación auricular, según la AHA

En torno al consumo de café existen muchos mitos, ahora, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón sugiere que abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco no es beneficioso para las personas con fibrilación auricular. + leer más