En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar
Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia.
A lo largo de 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar, según datos recientes difundidos por la ONU, de los cuales 60 pertenecen a EEUU. Además, cerca de 500 especies de aves han sido infectadas junto con otras 70 especies de mamíferos, según la ... + leer más
Artículos relacionados
Alertan del cada vez mayor riesgo de propagación de la gripe aviar entre humanos
La gripe aviar sigue estando en el punto de mira de las crisis sanitarias a nivel mundial. En seres humanos puede provocar infecciones respiratorias que varían desde leves hasta graves, e incluso puede causar la muerte. Ante el goteo de casos por distintos puntos del planeta, la vigilancia se está intensificando. + leer más
La OMS insiste en intensificar la vigilancia de la gripe aviar
En los últimos años, la expansión del virus H5N1 de la gripe aviar está poniendo a más humanos en riesgo, es por ello que desde la OMS se insta a una mayor protección para aquellas personas con más posibilidad de contagio, considerándose que se necesita una "vigilancia mucho más estricta" de las cepas mortales. + leer más
En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar
Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia. + leer más
Expertos alertan sobre los síntomas graves de la gripe y cómo prevenir su contagio
El doctor Álvaro Moreno destaca la importancia de la vacunación antigripal como una de las medidas más efectivas para prevenir complicaciones graves asociadas a la gripe. Según el especialista, la vacuna se adapta cada año a las cepas predominantes y puede reducir entre un 50 y un 80 por ciento las complicaciones graves. Además, el doctor subraya la relevancia de seguir otras medidas preventivas como cubrirse al toser, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas enfermas. + leer más
Comienza la colaboración entre farmacias catalanas y Salut para impulsar la vacunación contra la gripe y Covid-19
Los farmacéuticos ofrecerán información y derivaciones a los servicios correspondientes para reducir contagios, proteger a los vulnerables y alcanzar el 75% de cobertura en mayores. + leer más
Las recomendaciones para evitar los contagios por virus respiratorios en verano
Los casos de Covid-19 han aumentado en estas últimas semanas. Algunos de los factores pueden ser la bajada de defensas que se produce cuando el cuerpo se enfrenta a cambios bruscos de temperatura. Por ello, desde Frenadol presentan algunos consejos para poder evitar al máximo el contagio. + leer más