"La farmacia tendría que estar más valorada, no solo como servicio, sino también a nivel personal"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave.

Idoia Carranza (Guipúzcoa) En la costa oriental de Guipúzcoa encontramos Pasaia, que está formada por cuatro núcleos de población: Donibane y San Pedro, localidades de sabor marinero, y Pasai Antxo y Trintxerpe, de ambiente más urbano. En esta zona desarrolla su labor sanitaria Idoia, farmacéutica adjunta en Farmacia Raquel Domínguez. "Me ... + leer más


Artículos relacionados


El primer Mapa de Servicios Farmacéuticos de España refleja falta de equidad entre las autonomías  

Presentado por el CGCOF y la POP, recoge 10 servicios asistenciales vinculados al medicamento y 13 de salud pública que están siendo ofertados actualmente en farmacias a través de alguna de las 177 iniciativas institucionales y de los Colegios de Farmacéuticos. + leer más

"El farmacéutico debe ofrecer servicios asistenciales que mejoren la farmacoterapia de los pacientes"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

"Si conseguimos ser asistenciales, seguiremos siendo necesarios"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

"Cada vez hablamos más de una farmacia asistencial"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

Desde Hefame consideran necesario flexibilizar las normas para permitir que las farmacias ofrezcan más servicios asistenciales

El director jurídico de Hefame ha compartido, durante el III Congreso de Derecho Farmacéutico, su visión sobre las normas que deberían modificarse o introducirse para mejorar las actividades de las farmacias y su distribución. Según su opinión, otorgar mayores competencias a los farmacéuticos puede ser clave para liberar la presión de los servicios públicos de salud. + leer más

La SEFAC pone en marcha el OBSERVAFARMA para promover el conocimiento sobre los SPF  

La SEFAC ha anunciado que OBSERVAFARMA se pondrá en marcha a partir del último trimestre de 2024 para generar conocimientos sobre los SPF, asistenciales y no asistenciales, que están disponibles en las farmacias comunitarias de España. Además, gracias a este observatorio se pretende poder identificar con mayor facilidad las áreas de mejora.    + leer más