I+D+I

Investigan sobre el impacto de la dieta sin gluten en la enfermedad celíaca

La comprensión de la función intestinal y de la fisiología en la enfermedad celíaca se vuelve imprescindible para avanzar en el posible desarrollo de nuevos tratamientos prebióticos como alternativa al existente, hasta ahora, como es la dieta sin gluten.

La enfermedad celíaca está considerada una patología crónica que afecta a una de cada 100 personas de la población general. Cuando las personas celíacas consumen gluten, que se encuentra en la pasta y el pan, su sistema inmunitario produce una reacción anormal que inflama y daña el tejido intestinal y ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan sobre el impacto de la dieta sin gluten en la enfermedad celíaca

La comprensión de la función intestinal y de la fisiología en la enfermedad celíaca se vuelve imprescindible para avanzar en el posible desarrollo de nuevos tratamientos prebióticos como alternativa al existente, hasta ahora, como es la dieta sin gluten. + leer más

Cómo influye la dieta en la salud del microbioma intestinal

Una investigación ha analizado las muestras de 21.561 personas de diferentes países y con diferentes tipos de dietas. Los resultados evidencian que los patrones dietéticos determinan los microbios necesarios para la digestión y la adquisición de estos directamente de los alimentos. Los datos se han publicado en la revista 'Nature Microbiology'. + leer más

Las dietas de sociedades no industrializadas podrían reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas

De acuerdo con las conclusiones de un estudio de la Universidad de Cork publicado en la revista `Cell', la industrialización ha tenido un fuerte impacto en el microbioma intestinal. De hecho, esta dieta logró una reducción del 17% en el colesterol malo, del 6% en el nivel de azúcar en sangre y del 14% en la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y enfermedad cardíaca. + leer más

Descubierta la posible causa del síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca

El síndrome del intestino permeable se produce cuando el revestimiento del intestino se daña, lo que permite que sustancias nocivas entren al torrente sanguíneo, provocando respuestas inflamatorias y diferentes enfermedades. Nuevas investigaciones apuntan que ciertas moléculas derivadas del gluten pueden causar el síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca. + leer más

La salud intestinal podría ser clave en el tratamiento de la artritis

La relación exacta entre la inflamación intestinal y el desarrollo de la artritis reumatoide sigue sin estar clara. Recientes investigaciones en este campo han demostrado una cierta inestabilidad intestinal con mayores cantidades de bacterias, algunas de ellas asociadas con la artritis, no obstante la comunidad científica considera necesarios más estudios al respecto. + leer más

Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino

La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más