Farmacología profesional

Kern Pharma anuncia el lanzamiento de Steqeyma® para tratar enfermedades inflamatorias autoinmunes

El nuevo fármaco llega como fruto del acuerdo de colaboración entre Kern Pharma y y Celltrion. Está disponible en tres presentaciones: en  jeringa precargada de 45 mg, 90 mg y en concentrado para solución para perfusión de 130 mg.

El laboratorio farmacéutico Kern Pharma amplía su oferta de anticuerpos monoclonales con el lanzamiento de Steqeyma®, biosimilar de ustekinumab, indicado para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, psoriasis en placas, psoriasis pediátrica en placas a partir de 6 años y artritis psoriásica. El fármaco está disponible en tres presentaciones diferentes: ... + leer más


Artículos relacionados


Kern Pharma anuncia el lanzamiento de Steqeyma® para tratar enfermedades inflamatorias autoinmunes

El nuevo fármaco llega como fruto del acuerdo de colaboración entre Kern Pharma y y Celltrion. Está disponible en tres presentaciones: en  jeringa precargada de 45 mg, 90 mg y en concentrado para solución para perfusión de 130 mg. + leer más

Kern Pharma celebra el décimo aniversario del lanzamiento del biosimilar Remsima®

En febrero de 2015, el laboratorio español sacó al mercado el primer anticuerpo monoclonal biosimilar en el país. Según afirman, estos tipos de medicamentos han permitido ahorrar al sistema sanitario en torno a 1.800 millones de euros y han conseguido mejorar el acceso temprano a tratamientos innovadores. + leer más

Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn

La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más

Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn

La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más

Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino

La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más

Buenos resultados globales con infliximab en la enfermedad inflamatoria intestinal

Un gran estudio determina la superioridad de este agente biológico frente a vedolizumab en la enfermedad de Crohn. + leer más