I+D+I

Los efectos de la dieta sobre el riesgo de desarrollar artritis reumatoide

Optimizar la ingesta dietética de ciertos componentes alimentarios puede reducir el riesgo de artritis reumatoide, según constata un reciente estudio realizado en Reino Unido. Se trata del primer metanálisis exhaustivo de la asociación entre el riesgo esta patología en adultos y el consumo de una variedad de alimentos, bebidas y nutrientes.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune común causada por el ataque, por error, del sistema inmunológico a células sanas. Sus síntomas incluyen dolor y rigidez en las articulaciones, hinchazón y dificultad para agarrar o sostener objetos. Puede provocar, incluso, discapacidad a largo plazo. Hasta ahora se conoce que los factores ... + leer más


Artículos relacionados


Los efectos de la dieta sobre el riesgo de desarrollar artritis reumatoide

Optimizar la ingesta dietética de ciertos componentes alimentarios puede reducir el riesgo de artritis reumatoide, según constata un reciente estudio realizado en Reino Unido. Se trata del primer metanálisis exhaustivo de la asociación entre el riesgo esta patología en adultos y el consumo de una variedad de alimentos, bebidas y nutrientes. + leer más

La salud intestinal podría ser clave en el tratamiento de la artritis

La relación exacta entre la inflamación intestinal y el desarrollo de la artritis reumatoide sigue sin estar clara. Recientes investigaciones en este campo han demostrado una cierta inestabilidad intestinal con mayores cantidades de bacterias, algunas de ellas asociadas con la artritis, no obstante la comunidad científica considera necesarios más estudios al respecto. + leer más

Nuevos biomarcadores incrementan la fiabilidad diagnóstica en la artritis reumatoide

Un pequeño estudio demuestra el valor de la adición de la proteína PYCARD y de varias interleucinas al método diagnóstico basado en anticuerpos contra péptidos cíclicos citrulinados. + leer más

Logran terapias reumatológicas personalizadas con un método basado en tecnología de microscopía

Los recientes avances científicos han dado pie a la introducción de un nuevo concepto terapéutico como es el de la medicina de precisión funcional. La aplicación clínica de la misma basada en microscopía se está comenzando a plantear para optimizar la selección del tratamiento más adecuado en función de las respuestas a los fármacos. + leer más

Las bacterias orales se relacionan con el empeoramiento de la artritis reumatoide

Los efectos inflamatorios de las bacterias asociadas con la periodontitis pueden extenderse mucho más allá de la boca y provocar episodios sistémicos, activando el inflasoma y contribuir, de esa forma, a la progresión de artritis reumatoide que afecta de pleno a las articulaciones del cuerpo humano.   + leer más

Investigan las causas que provocan el dolor descontrolado en pacientes afectados por artritis reumatoide

Alrededor del 20% de los pacientes con artritis reumatoide, con articulaciones dolorosas y visiblemente inflamadas, no logran obtener alivio con tratamientos farmacológicos. Ello podría deberse, según recientes investigaciones, a genes que activan el crecimiento anormal de neuronas sensoriales en los tejidos que protegen las articulaciones afectadas. + leer más