Los efectos de la dieta sobre el riesgo de desarrollar artritis reumatoide
Optimizar la ingesta dietética de ciertos componentes alimentarios puede reducir el riesgo de artritis reumatoide, según constata un reciente estudio realizado en Reino Unido. Se trata del primer metanálisis exhaustivo de la asociación entre el riesgo esta patología en adultos y el consumo de una variedad de alimentos, bebidas y nutrientes.
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune común causada por el ataque, por error, del sistema inmunológico a células sanas. Sus síntomas incluyen dolor y rigidez en las articulaciones, hinchazón y dificultad para agarrar o sostener objetos. Puede provocar, incluso, discapacidad a largo plazo. Hasta ahora se conoce que los factores ... + leer más
Artículos relacionados
Los efectos de la dieta sobre el riesgo de desarrollar artritis reumatoide
Optimizar la ingesta dietética de ciertos componentes alimentarios puede reducir el riesgo de artritis reumatoide, según constata un reciente estudio realizado en Reino Unido. Se trata del primer metanálisis exhaustivo de la asociación entre el riesgo esta patología en adultos y el consumo de una variedad de alimentos, bebidas y nutrientes. + leer más
Logran terapias reumatológicas personalizadas con un método basado en tecnología de microscopía
Los recientes avances científicos han dado pie a la introducción de un nuevo concepto terapéutico como es el de la medicina de precisión funcional. La aplicación clínica de la misma basada en microscopía se está comenzando a plantear para optimizar la selección del tratamiento más adecuado en función de las respuestas a los fármacos. + leer más
Los organoides aportan novedades sobre cómo interactúan diferentes tipos de células en la enfermedad celíaca
Hasta ahora, el único tratamiento eficaz para la enfermedad celíaca es una dieta estrictamente libre de gluten de por vida, de ahí el interés por parte de la comunidad científica en ahondar sobre esta patología y los aspectos que la envuelven, ya que todavía hay muchas lagunas sobre la misma. + leer más
Las claves de inmunonutrición que se pueden aplicar en la farmacia
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional + leer más
ATAK lanza su página web para visibilizar la Arteritis de Takayasu
El objetivo de esta nueva plataforma es poder brindar información sobre la enfermedad autoinmune sistémica para conseguir que aumente la visibilización y concienciación de la población general. Asimismo, se espera que se convierta en una fuente de referencia, ya que incluirá contenido riguroso y contrastado. + leer más
Las enfermedades autoinmunes centran la última formación del COF de Almería
La jornada ha puesto en valor el papel crucial de los farmacéuticos en el manejo integral de estas patologías, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el apoyo continuo a los pacientes. + leer más