I+D+I

Constatan que la dieta mediterránea ejerce un papel beneficioso en pacientes con hígado graso y en riesgo de diabetes 2

Se ha podido demostrar que la ingesta constante y a largo plazo de dieta mediterránea puede reducir significativamente el riesgo de diabetes mellitus tipo 2, incluso cuando este riesgo se ve exacerbado por una enfermedad hepática asociada a la diabetes preexistente.

La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una enfermedad hepática crónica que se caracteriza por un exceso de grasa hepática junto con evidencia de disfunción metabólica y al menos un factor de riesgo metabólico, como sobrepeso, obesidad y, además, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2. Su prevalencia mundial global ... + leer más


Artículos relacionados


Hasta el 40% de la población española podría ser intolerante a la lactosa, según expertos

La intolerancia a la lactosa puede manifestarse con síntomas gastrointestinales molestos que impactan directamente en la vida social y el bienestar de los pacientes. En respuesta, Laboratorios Salvat ha lanzado Nutira® Retard 6h, un complemento que libera lactasa de forma sostenida durante seis horas. + leer más

¿Cómo afecta el incremento de las temperaturas a la población?

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia, ha realizado un análisis de los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. + leer más

La mayoría de la población consume niveles inadecuados de micronutrientes esenciales

Un estudio ha concluido que las carencias de micronutrientes esenciales para la salud son una de las formas más comunes de malnutrición en el mundo. Entre estos destacan la falta de yodo, vitamina E, calcio o hierro, entre otros. + leer más

Un 50% de la población sufre algún síntoma de insuficiencia venosa en verano

Entre los síntomas más frecuentes destaca la sensación de piernas cansadas, incluso con dolor, hinchazón, sequedad de la piel, cansancio y, en ocasiones, calambres nocturnos. Venoruton es un fármaco venoactivo que ha demostrado su eficacia para aliviarlos. + leer más

La hipovitaminosis D afecta a más de la mitad de la población mundial, incluidos bebés y niños

La vitamina D participa en procesos neuroquímicos clave que influyen en la producción de melatonina, serotonina y dopamina. En este contexto, expertos señalan que su deficiencia podría estar relacionada con alteraciones del sueño en la infancia. + leer más

"Modelos como el de Reino Unido contribuyen a tener una población más sana, con menor saturación del sistema público y menor gasto farmacéutico"  

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más