"Las oficinas de farmacia estamos infrautilizadas en un sistema de salud saturado"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave.
Nuria Vilalta (Islas Baleares) Servir a sus vecinos y velar por la salud de la población es, sin duda, la máxima aspiración de esta entusiasta farmacéutica. Nuria comenzó su andadura profesional atraída por la investigación, los laboratorios y la formación, pero terminó junto a su marido -también farmacéutico- en lo que ... + leer más
Artículos relacionados
Buscando la vertiente más asistencial
La red de farmacias de las Islas Baleares se incrementó en dos boticas más en el 2023. En total, 444 oficinas de farmacia dan servicio al millón y medio de habitantes de las islas y a los más de 14 millones de turistas extranjeros que las visitaron el año pasado. + leer más
"Las oficinas de farmacia estamos infrautilizadas en un sistema de salud saturado"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Asefarma destaca la principales novedades jurídicas llevadas a cabo en el 2024
Desde la asesoría han querido poner en valor algunos de los hitos jurídicos que cambiaron durante el curso del año pasado como la publicación del decreto 49/2024 en Castilla-La Mancha o el concurso público de nuevas aperturas en las Islas Baleares. La abogada Mireia de María asegura que el 2024 "destaca por el esfuerzo conjunto de administraciones públicas y profesionales para adaptar el marco normativo a las demandas de un sistema de salud en constante evolución". + leer más
La Región de Murcia asegura una atención farmacéutica especializada para pacientes polimedicados con la firma de un nuevo acuerdo
El Colegio de Farmacéuticos y la Consejería de Salud establecen un convenio para la implementación de Sistemas Personalizados de Dosificación, con el fin de garantizar la seguridad y adherencia al tratamiento. + leer más
Las farmacias de Cataluña y las Islas Baleares abordan los retos y oportunidades en un contexto de digitalización
La comparación entre las redes de farmacia de Cataluña y de las Islas Baleares va más allá del tradicional diálogo entre insularidad y continentalidad. Con diferente capilaridad y número de profesionales al frente de sus oficinas, y aunque con un punto más de dedicación a consumer health en el archipiélago con menor pulso digitalizador, bien puede decirse que el mediterráneo vela en las dos orillas por un mismo buen hacer de cara a la salud de sus respectivos ciudadanos. + leer más
Solucionando incidencias por el bien de los pacientes
En 2023 Asturias perdió una oficina de farmacia. En total, a finales del año pasado, había 454 boticas en las tierras del Principado, 90 de las cuales se encontraban en la capital, Oviedo. Así, en Asturias hay una farmacia por cada 2.214 habitantes, cifra prácticamente pareja a la media nacional (2.161), aunque ligeramente superior a la registrada en 2022 (2.208). + leer más