La OMS actualiza datos sobre la EPOC
La EPOC es una enfermedad crónica, aunque puede mejorarse con la adopción de una serie de medidas, tal como se recuerda desde la Organización Mundial de la Salud. Estas medidas bien aplicadas pueden servir de freno a la mortalidad que provoca y que la sitúa entre las tres patologías con mayor número de fallecidos a nivel mundial.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las patologías incluidas el Plan de Acción Mundial de la OMS para la Prevención y el Control de las ENT y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En vísperas de la celebración del Día Mundial, que ... + leer más
Artículos relacionados
La OMS actualiza datos sobre la EPOC
La EPOC es una enfermedad crónica, aunque puede mejorarse con la adopción de una serie de medidas, tal como se recuerda desde la Organización Mundial de la Salud. Estas medidas bien aplicadas pueden servir de freno a la mortalidad que provoca y que la sitúa entre las tres patologías con mayor número de fallecidos a nivel mundial. + leer más
La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC
La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Un análisis de las proteínas presentes en la sangre podría predecir la mortalidad de las personas con EPOC
El estudio piloto que analiza la capacidad de predecir la mortalidad de las personas con EPOC ha sido publicado en la revista Cells. Se trata de un trabajo multicéntrico en el que han participado varios hospitales de toda España. + leer más
Beneficios de un suplemento nutricional ante la EPOC
Científicos demuestran que la dosificación oral de astaxantina previene el remodelado de las vías respiratorias causado por el tabaco. + leer más
Faes Farma celebra la 9ª edición del ARC en EPOC
El evento contará con diversos expertos en neumología y enfermedades respiratorias para abordar cuestiones como los avances en IA aplicada al diagnóstico de la EPOC, al paciente respiratorio o a la epidemiología. + leer más
Cada vez más cerca de poder predecir el riesgo de enfermedad respiratoria a través de un análisis de sangre
Una herramienta de detección para ayudar a predecir los riesgos de enfermedades respiratorias crónicas permitiría una intervención rápida y la prevención de la progresión de estas patologías. Gracias al diseño de nuevas pruebas, este tipo de mecanismo predictivo podría estar cada vez más cerca. + leer más